Salud Pública
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Salud Pública by Subject "Estado nutricional"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Estado nutricional antropométrico y la procedencia de los estudiantes ingresantes a la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2023(Universidad Tecnológica de los Andes, 2025-05) Chipa Benites, Lize Catherine; Yanqui Diaz, FranklinEl propósito de la investigación fue determinar la relación entre el estado nutricional antropométrico y la procedencia de los estudiantes ingresantes a la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2023; para ello se ha considerado un estudio de tipo cuantitativo, cuya población y muestra estuvo formada por 804 estudiantes ingresantes a la universidad. El instrumento fue aplicado de forma censal; para el análisis y procesamiento de datos se realizó con el programa SPSS 23 y Microsoft Excel 2012. Se llegó a los siguientes resultados: El 4,10% de los estudiantes eran de zonas rurales y presentaron un estado nutricional antropométrico de delgadez, mientras que el 3,61% eran de zonas urbanas y también presentaron un estado nutricional antropométrico de delgadez; además el 11,44% de los estudiantes eran de zonas urbanas y presentaron un estado nutricional antropométrico de sobrepeso, mientras que el 1,99% eran de zonas rurales y también presentaron un estado nutricional antropométrico de sobrepeso. Se compararon las variables categóricas con el test de Ji cuadrado. Se concluyó que existe una dependencia o relación entre el estado nutricional antropométrico y la procedencia de los estudiantes ingresantes a la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac; ya que el p valor es 0,000 menor a 0,05.Item Estado nutricional y anemia en niños menores de 3 años atendidos en el Hospital de Chincheros, Apurímac-2022(Universidad Tecnológica de los Andes, 2024-04) Moreano Mendieta, Flor de Maria; Fernández Baca, Miriam GilObjetivo: Determinar el nivel de correlación entre el estado nutricional y anemia en niños menores de 3 años atendidos en el Hospital de Chincheros, Apurímac - 2022. Se desarrollo a través del enfoque descriptivo correlacional, con enfoque cuantitativo, descriptivo, de diseño no experimental, con corte transversal y explicativa guiado a 105 Hcl pertenecientes a los pacientes atendidos en dicha institución. Para la recolección de datos fue a través de una ficha validada, SPSS V.25 Alfa de Cronbach p=0,826. Resultados: Se puede observar en la correlación estado nutricional y anemia, Se observa la correlación entre el estado nutricional y anemia de las Hcl. de los infantes menores de 3 años que se atendieron en el Hospital Chincheros, donde se evidencio que los niños estado nutricional normal el 26.7% no tuvo anemia, el 21% tuvo anemia leve y 13.3% tuvo anemia moderada, seguido por los infantes con desnutrición aguda el 25.7% tuvo anemia leve, 10.5% tuvo anemia moderada, seguido de los infantes con desnutrición severa el 1% tuvo anemia moderada, finalmente los niños con sobrepeso el 1.9% tuvo anemia moderada. Conclusiones: Llegando a determinar la existencia de relación de significancia entre el estado nutricional y anemia en este grupo etario