Derecho Ambiental
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Item Gestión ambiental en el cumplimiento de fiscalización en la Municipalidad Provincial de Andahuaylas 2023(Universidad Tecnológica de los Andes, 2025-07) Rivera Garamendi, Ángela Sofía; Robles Aguirre, BonifacioEste trabajo tuvo como propósito central determinar la relación de la gestión ambiental y el cumplimiento de la fiscalización ambiental en la Municipalidad Provincial de Andahuaylas 2023. El enfoque utilizado fue cuantitativo, de tipo básica, correlacional y diseño no experimental, la muestra son 74 encuestas aplicados a funcionarios de la Municipalidad Provincial de Andahuaylas. Resultados: El 50% del personal evaluó la gestión ambiental como buena, lo que refleja que la mitad de los trabajadores percibe un adecuado cumplimiento de las políticas ambientales, así como una correcta planificación y ejecución de las actividades relacionadas con el manejo sostenible de los recursos, el 41.9% como regular y el 8.1% como deficiente. Respecto a la fiscalización ambiental, el 50% la calificó como buena, lo que refleja confianza en los mecanismos de control, supervisión y sanción implementados por la institución, el 40.5% como regular y el 9.5% como deficiente. Conclusiones: Se encontró una correlación positiva alta (Rho de Spearman = 0.756**) entre la gestión ambiental y la fiscalización ambiental, lo que sugiere que la mejora en la gestión ambiental conlleva un mejor cumplimiento de la fiscalización ambiental en la Municipalidad Provincial de AndahuaylasItem Aplicación de normas de protección ambiental y gestión de residuos sólidos en el Municipio Distrital de Andahuaylas en el año 2017(Universidad Tecnológica de los Andes, 2020) Silvera Barco, Fabio Agapito; Pichihua Torres, SabinoEl estudio analiza la relación que existe entre la aplicación de normas de protección ambiental en la gestión de residuos sólidos en la provincia de Andahuaylas -2017 con el propósito fundamental fue determinar la relación existente entre las variables de estudio desde la percepción de la población beneficiaria y funcionarios de la población de estudio. Utilizando el método inductivo-deductivo se aplicó el diseño no experimental – transeccional que corresponde al nivel correlacional, desde el enfoque cuantitativo. La muestra de la población está conformada por 132 beneficiarios del servicio de residuos sólidos y 27 funcionarios de la Municipalidad Provincial de Andahuaylas cuya recolección de los datos a través de un cuestionario con 17 reactivos para la primera variable y 06 para la segunda. Los resultados obtenidos a través del coeficiente Rho de Spearman muestran una correlación de 0,677** lo que indica que hay correlación significativa en el nivel 0,01 bilateral con un p valor 0,001 que rechaza la hipótesis nula. Se evidencia como conclusión que existe relación directa entre la aplicación de normas de protección del ambiente con la gestión de residuos sólidos en la provincia de Andahuaylas en el año 2017, para el cual se analizó los datos obtenidos con el coeficiente de correlación.