Evaluación de microorganismos eficientes autóctonos en el rendimiento del cultivo de tomate (Lycopersicum esculentum, mill) en San Gabriel – Abancay

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Tecnológica de los Andes

Abstract

El presente trabajo de investigación experimental se realizó en el sector Pisonaypata de la comunidad de San Gabriel del distrito de Abancay, provincia de Abancay a una altitud de 1832 m.s.n.m, con el propósito de evaluar la efectividad de aplicar microorganismos eficientes autóctonos en el rendimiento del cultivo de tomate. Para conducir el experimento se recurrió a un Diseño Por Bloques Completamente Aleatorizado (DBCA), con un arreglo factorial del tipo 3x3 + 1 testigo, haciendo un total de 10 tratamientos, con 3 réplicas (incluido el testigo). Los factores evaluados fueron dosis de microorganismos eficientes con 3 niveles de aplicación: 12.5 cc, 25 cc y 50 cc; y las frecuencias de aplicación con 3 niveles: cada 7 días, cada 14 días y cada 21 días. Para evaluar la significancia estadística de los tratamientos se recurrió al análisis de varianza y se realizó la prueba Tukey para determinar cuál de los tratamientos en estudio resulto mejor en comparación del resto. Los resultados obtenidos producto de las aplicaciones de los tratamientos sobre el cultivo de tomate, evidenciaron la existencia de respuestas distintas sobre la altura de la planta, número de tallos, número de flores, área foliar y el rendimiento. Se concluye que la dosis 25 cc con intervalos de aplicación de 14 días, fue la que dio mejores resultados sobre los parámetros agronómicos de las plantas de tomate y permitió alcanzar un rendimiento de 5440.90 kilogramos por hectárea, en comparación con el testigo que alcanzó un rendimiento de 3198.50 kilogramos por hectárea. Finalmente por medio de la descomposición de polinomios ortogonales se determinó la dosis óptima cuyo valor es de 21.15 cc de microorganismos eficientes.

Description

Keywords

Bacterias Ácido Láctico, Bacterias Fotosintéticas, Levaduras, Actinomicetos, Hongos de Fermentación, Control de plagas

Citation