Producción de quinua orgánica en la Cooperativa Tierra Andina Andahuaylas, Apurímac 2018.
dc.contributor.advisor | Caballero Ramírez, Sandra Creceida | |
dc.contributor.author | Guillerhua Guillen, Gilver | |
dc.date.accessioned | 2021-07-07T14:36:13Z | |
dc.date.available | 2021-07-07T14:36:13Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | La investigación describe la producción de quinua orgánica en el Distrito y Provincia de Anahuaylas, iniciando con la preparación de suelos en dos épocas del año entre agosto a setiembre en 49.6% y abril a julio en 25.2%, se ha encontrado ineficiencia en el uso de los insumos productivos debido al exceso de mano de obra en la preparación de suelos, aporque y cosecha, excesivo uso de semilla proveniente de campañas anteriores, 12.2 kgHa a 20.62 Kg.Ha promedio ± 65.46 Kg.Ha. La época de siembra es entre setiembre a diciembre sin realizar el análisis de suelos, incorporan guano de vacuno de 3608.90 Kg.Ha a 7016.86 kg.Ha siendo inferior a las recomendaciones técnicas, 40.7% de los productores controlan plagas y enfermedades mediante la rotación de suelos, cultivos y quema de rastrojos y 9.8% mediante la aplicación de fungicidas, 79.7% aporcan el cultivo con azadón y de acuerdo de la fenología del cultivo, no practican el riego porque la producción comienza con las primeras lluvias del año. La cosecha realizan en el mes de abril a junio y obtienen rendimientos entre 1600 a 1800 kg.Ha llegado a valores mínimos de 700 kg.Ha y maximo 2700 kg.Ha, 20 a 40 kg.Ha distribuyen para semillas, 60 a 90 kg.Hapara autoconsumo y 2000 a 12500 kg.Ha para la venta del cual alcanzan ingresos entre 8000 a 16000 soles, la rentabilidad de la producción es de 30%, las perdidas entre 20% a 60%. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14512/268 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Tecnológica de los Andes | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Tecnológica de los Andes | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional-UTEA | es_ES |
dc.subject | Prácticas agronómicas | es_ES |
dc.subject | Cultivo de quinua | es_ES |
dc.subject | Rendimento | es_ES |
dc.subject | Rentabilidad. | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 | es_ES |
dc.title | Producción de quinua orgánica en la Cooperativa Tierra Andina Andahuaylas, Apurímac 2018. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 43318916 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1998-2409 | |
renati.author.dni | 40452186 | |
renati.discipline | 811036 | |
renati.juror | Acosta Valer, Ely Jesús | |
renati.juror | Marrufo Montoya, Rosa Eufemia | |
renati.juror | Alarcón Camacho, Juan | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Agronomía | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de los Andes.Facultad de Ingeniería | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Agrónomo | es_ES |
thesis.degree.program | Regular | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Producción de quinua orgánica en la Cooperativa Tierra Andina-Andahuaylas, Apurímac 2018.pdf
- Size:
- 13.76 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 47 B
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: