Calidad del agua y su relación con macro invertebrados bentónicos en la cuenca del río Mariño distrito de Abancay – Apurímac, 2018

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Tecnológica de los Andes

Abstract

El presente trabajo de investigación se realizó en la cuenca del río Mariño, tuvo el objetivo de determinar la calidad del agua de la cuenca del río Mariño y su relación con macroinvertebrados bentónicos en la cuenca del río Mariño distrito de Abancay – Apurímac 2018. La toma de muestras se realizó en tres puntos, donde se extrajeron muestras de parámetros fisicoquímicos, complementados con parámetros biológicos, los cuales fueron: Cloruros, potencial de hidrogeno, conductividad eléctrica, sólidos totales, fosfatos, demanda bioquímica de oxígeno, demanda química de oxígeno, oxígeno disuelto, nitratos, aceites y grasas, amonio e identificación de bioindicadores (macroinvertebrados) para la aplicación del índice nPeBMWP. Llegando a la conclusión que las aguas del río Mariño están siendo alteradas en su condición físicoquímica en los meses de setiembre, octubre, noviembre y diciembre constituyéndose en indicadores de contaminación el OD, DBO, DQO, aceites y grasas, ya que no cumplen con los ECA (DS 004-2017-MINAM) para la categoría 4 conservación de ambientes acuáticos. En cuanto a los macroinvertebrados se reporta la presencia de 4 Clases, 8 Órdenes y 22 Familias, estableciéndose que la calidad de agua, basado en la aplicación del índice nPeBMWP, muestra que en los meses de junio - agosto el agua presenta una condición de aguas muy contaminadas (RIMA1 y RIMA3), mientras que entre los meses de septiembre - diciembre (RIMA3) la calidad es de aguas extremadamente contaminadas concluyéndose así que el monitoreo con parámetros fisicoquímicos proyectan los mismos resultados que los parámetros biológicos

Description

Keywords

Macroinvertebrados, Calidad del agua, Indice biológico nPeBMWP

Citation