Análisis de la resistencia a la compresión de un concreto fisurado, utilizando la bacteria PAENIBACILLUS POLYMYXA como bioreparador por el método de inyección, Cusco - 2024

dc.contributor.advisorIng. Mendoza Nina, Renato Héctor
dc.contributor.authorDavila Ardiles, Daivid
dc.contributor.authorQuispe Ttito, Carlos Enrique
dc.date.accessioned2025-09-10T19:48:14Z
dc.date.available2025-09-10T19:48:14Z
dc.date.issued2025-08
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo determinar si el bio reparador a base de bacterias sella las fisuras del concreto aumentado su resistencia a la compresión, tanto con el nitrato de calcio y lactato de calcio, curadas con la misma solución y curadas con agua, todo esto por el método de inyección. El tipo de investigación el cuantitativa, con un diseño experimental y descriptivo. La metodología consistió en la elaboración de soluciones de bio reparación dividida en dos grupos tanto el nitrato de calcio y lactato de calcio, esto con la finalidad de poder sellar las fisuras, primero en discos de concreto sobresaliendo los curados con lactato de calcio con un 88.59% de sellado en comparación a los 62.57% del nitrato de calcio , posteriormente en los testigos de concreto, para poder mejorar su resistencia inicial tratándolas con las soluciones en sus periodos de curación de 37,44,51 y 58 días para evaluar sus desempeño. Los resultados desmostaron que a los 58 días el lactato de calcio curado con la misma solución lactato de calcio tiene mayor eficiencia a la hora de sellar con un 94.24%, obteniendo una resistencia final después del tratamiento de 263.10kg/cm2 en comparación al nitrato de calcio que alcanzo un porcentaje de sellado de 84.47% y una resistencia final de 250.81%. En general comparando ambas soluciones el lactato de calcio es más eficaz a la hora de sellas las fisuras en el concreto.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14512/1109
dc.language.isospa
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectBio concreto
dc.subjectConcreto fisurado
dc.subjectBacteria Paenibacillus polymyxa
dc.subjectMétodo de inyección
dc.subjectBio reparador
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.titleAnálisis de la resistencia a la compresión de un concreto fisurado, utilizando la bacteria PAENIBACILLUS POLYMYXA como bioreparador por el método de inyección, Cusco - 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni44159849
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2454-354X
renati.author.dni76865284
renati.author.dni46805672
renati.discipline732016
renati.jurorLaime Calvo, Edixon
renati.jurorFlores Condori, Jessica
renati.jurorChávarry Monvelí, Daniel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ingeniería
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameIngeniero Civil
thesis.degree.programRegular

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Análisis de la resistencia a la compresión_Davila Ardilles_Daivid_Quispe Ttito_Carlos E.pdf
Size:
4.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formulario de Autorización_Davila Ardilles_Daivid_Quispe Ttito_Carlos E.pdf
Size:
1.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Turnitin_Davila Ardilles_Daivid_Quispe Ttito_Carlos E.pdf
Size:
4.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
47 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: