Educación híbrida y rendimiento académico en el área de matemática en estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Ricardo Palma, Pacobamba - Apurímac – 2022

Abstract

La presente investigación desarrollada tiene como propósito determinar la relación que se dio entre las variables de educación híbrida y el rendimiento académico en las competencias del área de matemática en estudiantes que cursaron el tercer grado de secundaria en la Institución Educativa Ricardo Palma durante el periodo académico del 2022. La metodología empleada se basa en un enfoque cuantitativo, diseño no experimental de tipo básica pura y un alcance de carácter correlacional. En efecto, la población de estudio es 123 estudiantes que es la totalidad estudiantil de la Institución Educativa Ricardo Palma, cuya muestra ha sido constituida en forma intencional o arbitraria y está conformada por 29 estudiantes de 3ro grado de secundaria, donde se empleó un cuestionario que pasó por un proceso de validación y confiabilidad de Kuder Richardson de 0,73, con una aproximación a 1, y la correlación se medió a través del coeficiente de correlación de rho de spearman. Los resultados obtenidos en la investigación fueron que el 68,97% de estudiantes que alcanzaron logro prevista (A) y 13,79% un logro destacado (AD), donde se concluye que la (V1) educación híbrida y (V2) rendimiento académico tiene una alta correlación por que el valor de correlación es r = 0,839.

Description

Keywords

Educación híbrida, Rendimiento académico

Citation