Impacto de los escenarios climáticos en la huella hídrica verde del cultivo de maíz (Zea mays L.) del distrito de Curahuasi - 2023

Abstract

Este estudio se realizó en el distrito de Curahuasi con el objetivo de evaluar el impacto de los escenarios climáticos RCP 6.0 y RCP 8.5 en la huella hídrica verde del cultivo de maíz. Se utilizaron datos históricos del periodo 2000-2022 y se proyectaron hasta 2051. La metodología fue cuantitativa, descriptiva y no experimental, enfocándose en cambios en la huella hídrica bajo diferentes escenarios climáticos. Para calcular la huella hídrica, se aplicó la metodología del Water Footprint Network y el método Hargreaves-Samani para la estimación de la evapotranspiración. Se utilizó el downscaling estadístico para adaptar los datos del modelo climático bcc-csm1-1 a las condiciones locales. Los resultados indicaron que en el escenario RCP 6.0, se espera una reducción del 21.16% en la huella hídrica para 2030, pero un aumento del 70.67% para 2051 debido al incremento de la evapotranspiración. En el escenario RCP 8.5, la huella hídrica disminuiría en un 21.31% para 2030, pero aumentaría en un 91.44% para 2051. En el año 2000, la huella hídrica fue de 2706.39 m³/t, y para 2051 podría alcanzar los 2981.59 m³/t. Se concluye que la huella hídrica verde del cultivo de maíz disminuiría en 2030, pero aumentaría considerablemente para 2051, lo que subraya la necesidad de implementar estrategias más eficientes para la gestión del agua.

Description

Keywords

Escenarios climáticos, Huella hídrica, Maíz

Citation