Determinación de los índices de producción y reproducción en patos criollos (cairina moschata) en condiciones de crianza familiar, Abancay – Apurímac

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad tecnológica de los Andes

Abstract

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la zona de Sahuanay del Distrito de Tamburco, cuyo objetivo fueron evaluar los índices de producción y reproducción en patos criollos (Cairina moschata) en condiciones de crianza familiar, Abancay – Apurímac. En el proceso de investigación se tomaron 10 camadas como muestra, cada una con 12 huevos, los materiales que se usaron para la construcción de los módulos donde se criaron los patitos criollos son variados. Para el presente estudio se consideró el tipo, cuantitativo, correlacional y explicativo, se puede apreciar los diferentes promedios de los huevos, por pata, donde se observa que la pata N° 02 tiene el peso promedio más bajo de huevos con 57.83 gramos, seguido de la pata N° 07 con un promedio en peso de huevos de 63.75 gramos; la pata N° 04 con un 65.75 gramos de peso promedio; los tiempos de incubación son diferentes en días, llegando así ver que las patas N° 1; 3; 5; 6; 9; 10 tienen 38 días de incubación, mientras que las patas N° 2; 4; 7; 8 tienen 37 días de incubación de sus nidadas; los diferentes promedios de la ganancia de peso por muestras de la parvada, donde se observa que la pata N° 09; tiene el peso promedio de ganancia de peso más bajo con 198.90 gramos, seguido de la pata N° 08 con 205.73 gramos; las patas N° 03; 06; con promedios de 210.18 y 210.36 gramos; la pata N° 02 con 216.45 gramos; el peso promedio de ganancia de peso más bajo con 2429.22 gramos, seguido de la pata N° 10 con 2446.44 gramos; las patas N° 05; 08; con promedios de 2559 y 2577.22 gramos; siendo todas estas las de menor peso promedio en ganancia de peso, fase final tiene una diferencia muy sobresaliente con pesos de 2313.2 gramos en hembras y de 3602.6 en machos, de esta manera se entiende de que los machos ganan mayor peso en la investigación realizada

Description

Keywords

taxonómica, morfológica del pato, Aylesbury, Muscovy o criollo, Aparato digestivo, Infundíbulo, Magnum, Istmo, Útero, Vagina

Citation