Uso de harina de cáscara de pitahaya (Hylocereus megalanthus) y maracuyá (Passiflora edulis) para remover la turbidez en las aguas de la microcuenca del río Chumbao-2024

Abstract

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la eficiencia de la harina de cáscara de pitahaya amarilla (Hylocereus megalanthus) y de maracuyá amarillo (Passiflora edulis) en la remoción de turbidez del agua de la microcuenca del río Chumbao, Andahuaylas. Para ello, se elaboraron ambas harinas mediante recepción, lavado, pelado, cortado, secado, molienda, tamizado y envasado, obteniendo 0.63 kg de harina de pitahaya y 0.83 kg de harina de maracuyá. Las pruebas experimentales se realizaron usando el método de test de jarras, aplicando dosis de 100, 120, 140, 160, 180 y 200 g/L de las harinas. Estos ensayos incluyeron una agitación rápida a 150 RPM por 15 minutos, una agitación lenta a 50 RPM por 5 minutos y un tiempo de sedimentación de 5 minutos. Los resultados revelaron que a la concentración de 200 g/L, la harina de cáscara de pitahaya redujo la turbidez de 279.2 UNT a 53.68 UNT, logrando una eficiencia de remoción del 81.46%. Por su parte, la harina de maracuyá a la misma dosis disminuyó la turbidez a 60.53 UNT, con una eficiencia del 79.13%. En el promedio de las muestras, la harina de pitahaya mostró una mayor eficiencia (81.10%) frente a la de maracuyá (78.42%). En conclusión, ambas harinas resultaron efectivas para remover la turbidez del agua en la microcuenca del río Chumbao, siendo la de pitahaya ligeramente más eficiente.

Description

Keywords

Turbiedad del agua,, Remoción de turbiedad, Harina de cáscara de pitahaya amarillo, Harina de cáscara de maracuyá amarillo

Citation