Factores de riesgo asociados al consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes de 13 a 17 años que acuden a consulta de psicología del Centro de Salud de Antabamba, periodo Abril-Setiembre 2021.

Abstract

El objetivo principal de la investigación fue determinar los factores de riesgo asociados al consumo de bebidas alcohólicas en los adolescentes de 13 a 17 años, que acuden a la consulta de psicología del C.S de Antabamba, 2021. La investigación siguió una metodología de tipo básica, nivel correlacional y diseño no experimental, para evaluar los factores de riesgo se aplicó un cuestionario elaborado por Flores-Herrera en 2015 con 37 ítems, mientras que para la identificación de consumo de alcohol se aplicó el test AUDIT “Test de Identificación del Consumo de Alcohol”. Los adolescentes con un riesgo personal medio, el 29.6% tiene problemas de consumo de alcohol con riesgo. En cuanto a los adolescentes con un riesgo social medio, el 24.8% posee un consumo con riesgo. En el caso de los adolescentes con un riesgo familiar medio, se observa que el 35.0% muestra un consumo con riesgo. Se concluye que los factores de riesgo personales, sociales y familiares se asocian con el consumo de bebidas alcohólicas en los adolescentes de 13 a 17 años que acuden a consulta de psicología del Centro de Salud de Antabamba. Esto implica que las dificultades en el manejo de las emociones, la falta de apoyo social, los problemas familiares y conflictos con los padres pueden constituirse en motivos para que los adolescentes recurran al consumo de alcohol como una forma de sobrellevar estas problemáticas.

Description

Keywords

Alcoholismo, Adolescentes, Factores de riesgo, AUDIT

Citation