Plan de gestión de residuos sólidos en el Monumento Arqueológico Prehispánico Waqrapukara, distrito Acos, provincia Acomayo, departamento Cusco, año 2024

dc.contributor.advisorKjuro Arenas, Samuel
dc.contributor.authorVillena Ramirez, Yudith
dc.date.accessioned2025-10-15T17:52:20Z
dc.date.available2025-10-15T17:52:20Z
dc.date.issued2025-02
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación tuvo como objetivo evaluar la situación actual de la Gestión de Residuos Sólidos y formular un plan de gestión de residuos sólidos en el Monumento Prehispánico Waqrapukara, distrito Acos, provincia Acomayo, departamento Cusco, año 2024. La metodología de la investigación se enmarca dentro del paradigma positivista, adoptando un enfoque cuantitativo. El estudio tiene una naturaleza básica y se clasifica como descriptivo, de diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por 218 visitantes al monumento, seleccionados mediante un muestreo probabilístico a quienes se les aplicó un cuestionario estructurado de 25 ítems. Los resultados del estudio sugieren que los residuos orgánicos constituyen el 45.11%, seguidos por plásticos (16.67%) y residuos sanitarios (16.61%). A partir de esta información, se desarrolló una propuesta de plan de gestión que incluye un diagnóstico de la situación actual y estrategias como campañas de concientización y puntos de segregación. Además, se evaluó el conocimiento de los visitantes sobre la gestión de residuos, revelando que el 37% afirma tener conocimiento, pero un 63% muestra inseguridad o falta de información. Se concluye que, es urgente atender el problema de la mala disposición de los residuos sólidos considerando los hallazgos del estudio; con ello se busca Optimizar la gestión de manejo de los residuos generados en el Monumento Arqueológico Prehispánico Waqrapukara, con el fin de minimizar impactos significativos al ambiente, la conservación del sitio y prevenir la seguridad y salud de los visitantes, trabajadores y pobladores locales.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14512/1145
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectGestión de residuos sólidos
dc.subjectEducación ambiental
dc.subjectContaminación
dc.subjectSegregación en fuente
dc.subjectCompostaje
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.titlePlan de gestión de residuos sólidos en el Monumento Arqueológico Prehispánico Waqrapukara, distrito Acos, provincia Acomayo, departamento Cusco, año 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni23957879
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1252-1922
renati.author.dni45979070
renati.discipline521116
renati.jurorHancco Loayza, Helidia
renati.jurorChoquevilca Lira, Walter Florencio
renati.jurorPozo Gonzales, José Salustio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambiental y Recursos Naturales
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de Ingeniería
thesis.degree.nameIngeniero Ambiental

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Plan de gestión de residuos sólidos_Villena Ramirez_Yudith.pdf
Size:
3.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formulario de Autorizacion_Villena Ramirez_Yudith.pdf
Size:
1.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Turnitin_Villena Ramirez_Yudith.pdf
Size:
6.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
47 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: