Explotación minera del oro aluvial de Huayllaripa y la contaminación ambiental del distrito de Sañayca, provincia de Aymaraes, 2021 - 2023

dc.contributor.advisorSilvestre Miraya, Irenzon
dc.contributor.authorCalle Ramos Francisco
dc.date.accessioned2025-06-27T17:39:03Z
dc.date.available2025-06-27T17:39:03Z
dc.date.issued2024-10
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo evaluar la relación entre la explotación minera de oro aluvial en Huayllaripa y la contaminación ambiental en el distrito de Sañayca, provincia de Aymaraes, durante el periodo 2021-2023. Se utilizó un diseño correlacional no experimental, analizando cuatro dimensiones: percepción, aceptación y regulación local; beneficios socioeconómicos; impacto ambiental negativo (suelo, agua, flora y fauna); y control ambiental, remediación y tratamiento. La investigación se realizó en seis comunidades del distrito, con un nivel de confianza del 95%. Los resultados mostraron una relación significativa entre la minería y la contaminación en todas las dimensiones. La percepción local evidenció una correlación moderada (Tau b = 0.286, p < 0.001), mientras que la relación entre beneficios socioeconómicos y el impacto ambiental negativo fue fuerte (Tau b = 0.677, p < 0.001). Asimismo, se encontró una alta asociación entre la actividad minera y el deterioro de los recursos naturales (Tau b = 0.501, p < 0.001). La correlación más alta se dio entre la minería y el control ambiental, remediación y tratamiento (Tau b = 0.830, p < 0.001). En base a estos hallazgos, se recomienda fortalecer la regulación ambiental, implementar tecnologías limpias y establecer programas de restauración ecológica y tratamiento de aguas contaminadas. Además, se sugiere involucrar activamente a las comunidades locales en la toma de decisiones, con el fin de preservar el equilibrio ambiental y fomentar una gestión sostenible de los recursos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14512/1028
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectExplotación minera
dc.subjectOro aluvial
dc.subjectContaminación ambiental
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.titleExplotación minera del oro aluvial de Huayllaripa y la contaminación ambiental del distrito de Sañayca, provincia de Aymaraes, 2021 - 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni31306131
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0660-883X
renati.author.dni23849138
renati.discipline732267
renati.jurorVera Teves, Rosa Marina
renati.jurorMaldonado Mendívil, Angel
renati.jurorOcampo Quinte, Rolfy Raul
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineProyectos de Inversión
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de los Andes.Posgrado
thesis.degree.nameMaestro en Proyectos de Inversión

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Explotación minera del oro_Calle Ramos_Francisco.pdf
Size:
1.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formulario de Autorización_Calle Ramos_Francisco.pdf
Size:
889.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Turnitin_Calle Ramos_Francisco.pdf
Size:
3.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: