Nivel de ansiedad dental en adultos previo tratamiento odontológico, en el laboratorio estomatológico clínico de la Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay -2024
Loading...
Date
2024-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Tecnológica de los Andes
Abstract
El estudio tuvo como propósito determinar el nivel de ansiedad dental en adultos previo a un tratamiento odontológico en el Laboratorio Estomatológico Clínico de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) durante el año 2024. Metodología: Se empleó un enfoque cuantitativo, descriptivo y transversal. La muestra incluyó 90 usuarios mayores de edad. Se aplicó la Escala de Ansiedad Dental de Corah Modificada (MDAS) para medir los niveles de ansiedad, y se utilizaron herramientas estadísticas descriptivas e inferenciales para analizar los datos. Las variables estudiadas incluyeron género, edad y nivel de instrucción. Resultados: Los hallazgos mostraron que la ansiedad dental es prevalente, con un 48.9% de los participantes reportando ansiedad moderada. Las mujeres presentaron mayores niveles de ansiedad moderada y severa en comparación con los hombres (valor p = 0.043). No se encontraron diferencias significativas en los niveles de ansiedad según la edad (valor p = 0.669) ni el nivel de instrucción (valor p = 0.217). Conclusión: La ansiedad dental es un problema significativo en la población adulta antes de los tratamientos odontológicos. Identificar factores de riesgo es crucial para diseñar estrategias efectivas que reduzcan la ansiedad y mejoren la experiencia de atención odontológica. Este estudio contribuye a la comprensión del fenómeno y resalta la necesidad de intervenciones orientadas a optimizar la relación entre los pacientes y los servicios odontológicos
Description
Keywords
Ansiedad, Tratamiento, Adultos, Atención Odontológica