Retroceso glaciar y su relación con la formación y evolución de lagunas del Nevado Ausangate – Cusco en el periodo 1986 – 2023

Abstract

El retroceso glaciar acelerado está afectando a los ecosistemas adyacentes debido a la pérdida de cobertura glaciar y su impacto en la disponibilidad de agua. Bajo esta circunstancia, el objetivo de la presente investigación fue evaluar el retroceso glaciar y su relación con la formación y evolución de lagunas en el Nevado Ausangate, en el periodo 1986 - 2023. A través de las imágenes Satelitales de Landsat 5 y 8 y Sentinel-2, se hizo un análisis multitemporal. Para tal fin se desarrolló un proceso semiautomático con los índices de bandas, Índice Normalizado de Diferencia de Nieve e Índice Normalizado de Diferencia de Agua (ambos por sus siglas en inglés NDSI y NDWI), con la finalidad de determinar los cambios de superficie glaciar, número y superficie de lagunas. Los resultados demuestran que el Nevado Ausangate presentó un retroceso de 46.83 % en los último 37 años (1986 –2023). Al inicio del período de estudio en (1986) se identificó 15 lagunas, con una superficie de 0.98 km2 y en el 2023 se registraron 32 lagunas con una superficie de 2.8 km2. Lo que implica que se formaron 17 nuevas lagunas y se incrementó 1.81 km2 de la superficie de lagunas de origen glaciar. En conclusión, el Nevado Ausangate experimenta un retroceso constante debido al aumento de las lagunas glaciares, lo que está estrechamente relacionado con la reducción de la superficie glaciar.

Description

Keywords

Retroceso glaciar,, Glaciar cubierto por detrito, Análisis multitemporal, Lagunas de origen glaciar

Citation