Control biológico del cogollero (Spodoptera frugiperda) en el cultivo de maíz (Zea mays L.), en la comunidad de Santiago, Aymaraes – 2018.

dc.contributor.advisorMarrufo Montoya, Rosa Eufemia
dc.contributor.authorGuevara Álvarez, Yury
dc.date.accessioned2021-07-07T13:53:00Z
dc.date.available2021-07-07T13:53:00Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue evaluar el control de cogollero (Spodoptera frugiperda) en el cultivo de maíz (Zea mays L.), con aplicación de Bacillus thuringiensis, Baculovirus, Extracto de rocoto y testigo en la comunidad de Santiago, Aymaraes – Apurímac, se utilizó el diseño estadístico Bloques Completamente al Azar (DBCA) con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones con un total de 16 unidades experimentales, cuyo resultado se muestra, Después de los 20 días siguientes a la siembra, en esta primera evaluación se observó larvas en su tercer estadio de Spodoptera frugiperda en la prueba de tukey el mejor tratamiento en el control larvas de cogollero fue con Bacillus thuringiensis con una eficacia del 25.18% seguidamente del Baculovirus con 8.49 %, Extracto de rocoto 7.95% y el Testigo 1.51% de eficiencia, numéricamente existe diferencias significativas, pero estadísticamente estos tres últimos tratamientos son iguales (Baculovirus, Extracto de rocoto y Testigo). En la segunda aplicación (30 días después de la siembra) de acuerdo a prueba de Tukey, podemos observar que existe dos grupos bien diferenciados el primero lo conforman extracto de rocoto, baculovirus y el testigo con porcentajes de eficacia de 12.00, 21.07 y 3.54% respectivamente; mientras que el tratamiento con mejor eficiencia fue la aplicación de Bacillus thuringiensis logrando un valor porcentual de 51.91%. Para la tercera aplicación (40 días después de la siembra) se observa que existen tres grupos bien diferenciados con distintos niveles de eficacia. El que resalta es la aplicación de Bacillus thuringiensis con 100% de eficacia, seguido del Baculovirus con 74.02%, extracto de rocoto con 55.78% y el testigo con 6.50% respectivamente. Los rendimientos Kg/Ha el tratamiento Bacillus thuringiensis se obtuvo 15062.50 kg/ha seguido del tratamiento Baculovirus con 13620.80 kg/ha, extracto de rocoto con 13520.00 Kg/ha y el Testigo 9775.00 kg/ha.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14512/265
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Tecnológica de los Andeses_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Tecnológica de los Andeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional-UTEAes_ES
dc.subjectCogolleroes_ES
dc.subjectEstadioes_ES
dc.subjectLarvases_ES
dc.subjectPatógenoses_ES
dc.subjectVirus.es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_ES
dc.titleControl biológico del cogollero (Spodoptera frugiperda) en el cultivo de maíz (Zea mays L.), en la comunidad de Santiago, Aymaraes – 2018.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni04304052
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2955-2899
renati.author.dni31034264
renati.discipline811036
renati.jurorAcosta Valer, Ely Jesús
renati.jurorVílchez Casas, Jorge Luis
renati.jurorAlarcón Camacho, Juan
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_ES
thesis.degree.programRegulares_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Control biologico del cogollero (Spodoptera frugiperda) en el cultivo de maíz..pdf
Size:
2.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
47 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: