Factores socioculturales y el cumplimiento de vacunación en niños menores de 12 meses en un Establecimiento de Salud, Cusco 2024
Loading...
Date
2025-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Tecnológica de los Andes
Abstract
El actual estudio tuvo como objetivo determinar los factores socioculturales y el cumplimiento de vacunación en niños menores de 12 meses en un Establecimiento de Salud, Cusco 2024. Metodológicamente fue tipo cuantitativo, nivel correlacional y descriptivo, la población y muestra estuvo constituida por 110 madres, la técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. En los resultados, de los factores socioculturales como: la edad de la madre (rho = 0.354, p = 0.001), el nivel de estudio (rho = 0.285, p = 0.003), procedencia (rho = 0.345, p = 0.001), estado civil (rho = 0.296, p = 0.002), ingresos (rho = 0.243, p = 0.011), medio de transporte (rho = 0.265, p = 0.005), tiempo (rho = 0.20, p = 0.036), idioma (rho = 0.402, p = 0.001), religión (rho = 0.278, p = 0.003), las costumbres familiares (rho = 0.486, p = 0.001), las molestias tras la vacunación (rho = 0.245, p = 0.010), la práctica de bañar al niño después de la vacunación (rho = 0.339, p = 0.001), la percepción de seguridad en la alimentación (rho = 0.30, p = 0.001), las razones para no vacunar (rho = 0.20, p = 0.037), la importancia de las vacunas (rho = 0.755, p = 0.001) así como la consideración de continuar la vacunación en caso de faltantes (rho = 0.654, p = 0.001) muestran una correlación significativa en el cumplimiento de la vacunación. En conclusión, existe relación significativa entre los factores socioculturales y el cumplimiento de vacunación.
Description
Keywords
Cumplimiento, Vacunación, Factores sociales, Factores culturales