Análisis de factores criminógenos que Influyen en la comisión del feminicidio, 2024

dc.contributor.advisorHerrera Pfuyo, Cornelio
dc.contributor.authorMora Salazar, Mary Beldy
dc.date.accessioned2025-07-25T00:40:21Z
dc.date.available2025-07-25T00:40:21Z
dc.date.issued2025-02
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo identificar y analizar los factores criminógenos que intervienen de forma relevante en la comisión del delito de feminicidio, 2024, utilizando conceptos operacionales de orden explicativo para descomponer y comprender estos elementos. La investigación adoptó una metodología cualitativa con un enfoque deductivo-inductivo, enfocándose en describir y analizar los componentes conceptuales de ambas categorías de estudio: factores criminógenos y feminicidio. Se recolectaron datos mediante entrevistas y revisiones documentales, los cuales fueron analizados para identificar patrones y factores subyacentes que contribuyen al feminicidio. El análisis reveló que los factores criminógenos más influyentes en la comisión del feminicidio incluyen dinámicas familiares disfuncionales, influencias sociales negativas y la representación mediática que normaliza la violencia contra las mujeres. Estos factores crean un entorno propicio para la violencia de género, perpetuando actitudes y comportamientos que resultan en feminicidio. La comprensión detallada de los factores criminógenos es esencial para desarrollar estrategias de prevención más efectivas y mejorar las políticas públicas y prácticas judiciales en Perú. La identificación de estos elementos proporciona una base sólida para formular intervenciones que aborden las raíces del problema, contribuyendo a la reducción de la violencia de género y la protección de las mujeres en el país.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14512/1051
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectFeminicidio
dc.subject Factores criminógenos
dc.subjectViolencia de género
dc.subjectPolíticas públicas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleAnálisis de factores criminógenos que Influyen en la comisión del feminicidio, 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni23953105
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9721-8107
renati.author.dni78200592
renati.discipline421016
renati.jurorCáceres Cáceres, Angel
renati.jurorHerrera Pfuyo, Cornelio
renati.jurorSalas Torres, Walter
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de Ciencias Jurídicas, Contables y Sociales
thesis.degree.nameAbogado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Análisis de factores criminógenos_Mora Salazar_Mary B.pdf
Size:
938.59 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Turnitin_Mora Salazar_Mary B.pdf
Size:
3.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formulario de Autorización_Mora Salazar_Mary B.pdf
Size:
1.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
47 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: