La suspensión perfecta de labores y la vulneración a la libertad de la empresa dentro de la coyuntura de protestas sociales en la ciudad del Cusco, 2023
Loading...
Date
2024-09
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Tecnológica de los Andes
Abstract
La investigación tuvo como objetivo analizar cómo la desaprobación de la suspensión perfecta de labores vulneró el derecho a la libertad de empresa en Cusco durante las protestas sociales de 2023. Se examinó el impacto de esta medida en las empresas afectadas y la interpretación aplicada por la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (GRTPE). Se utilizó un enfoque cualitativo con método deductivo y diseño fenomenológico. Se llevó a cabo un análisis documental de resoluciones administrativas que rechazaron la suspensión perfecta de labores y se realizaron entrevistas a representantes de seis empresas
afectadas. Se compararon los fundamentos de las resoluciones con el marco normativo vigente y las condiciones extraordinarias generadas por las protestas. Los resultados evidenciaron que la entidad administrativa encargada de resolver aplicó un criterio restrictivo sin considerar la crisis económica provocada por los bloqueos. Las empresas enfrentaron dificultades financieras al ser obligadas a mantener planillas sin ingresos. Además, se identificó la ausencia de inspecciones en campo y una interpretación rígida de la normativa, lo que limitó la capacidad de adaptación de los negocios. Se concluyó que la desaprobación de la suspensión perfecta de labores afectó la libertad de empresa al impedir decisiones flexibles en un contexto de emergencia. Se recomendó una regulación más adaptable en situaciones excepcionales, con criterios más
equitativos y mecanismos de evaluación que consideren la realidad económica de las empresas.
Description
Keywords
Suspensión perfecta de labores, Derecho libertad de empresa, libertad de autoorganización, Vulneración de derechos, Protestas