Pedagogía en Educación Superior
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Pedagogía en Educación Superior by Author "Mogrovejo Flores, Ángel Benito"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Clima social familiar y su relación con el desempeño docente en Instituciones Educativas urbanas del nivel primario del Distrito de Andahuaylas – Apurímac(Universidad Tecnológica de los Andes, 2023-12) Rincón Pérez, Edwin; Mogrovejo Flores, Ángel BenitoEste estudio investiga la relación que pueda existir entre el clima social familiar y el desempeño docente en escuelas primarias urbanas de la región Andahuaylas de Apurímac. El estudio utilizó un diseño descriptivo y correlacional, donde los resultados demuestren la participación de los estudiantes y la conciencia del valor del aprendizaje. El estudio evaluó tres elementos, que engloban las estrategias emplea- das por los educadores para impulsar la participación de los alumnos, el porcentaje de estudiantes que participaron en las sesiones, y las medidas adoptadas por los docentes para fomentar la comprensión de la importancia del proceso de aprendizaje. Para evaluar el clima social del hogar, se administraron cuestionarios a maestros y padres de familia, y se evaluó el desempeño de los maestros a través de observaciones y análisis de grabaciones. Los resultados muestran que hay una relación positiva y notablemente significativa entre el clima social familiar y el desempeño docente. Esto indica que la existencia de un ambiente familiar positivo puede desempeñar un papel crucial en la mejora del rendimiento de los docentes en estas instituciones. En conclusión, se identifica que hay una relación entre el entorno físico familiar y el desempeño docente en las escuelas primarias de Andahuaylas, ya que los datos estadísticos revelan una correlación positiva y fuerte.Item Conocimiento de las actividades físico deportivas como hábitos saludables y el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Tecnológica de los Andes, filial Andahuaylas 2021(Universidad Tecnológica de los Andes, 2022) Roca Fierro, Yuber; Mogrovejo Flores, Ángel BenitoEl trabajo de investigación que lleva por título: Las actividades físico deportivas y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la universidad tecnológica de los andes filial Andahuaylas 2021, tiene por objetivo principal analizar la influencia de las actividades físico-deportivas en el rendimiento académico de los estudiantes de dicha universidad. La metodología utilizada para este trabajo de investigación se enmarca en el enfoque cuantitativo, diseño descriptivo de corte transversal, es una investigación básica o pura. La población está conformada por 1500 estudiantes y la muestra tiene a 302 estudiantes, el instrumento utilizado para la recogida de datos se aplicó el cuestionario de tipo Likert. Como resultado principal se tiene que, la influencia de las actividades físico-deportivas contribuye en la productividad intelectual de los estudiantes de la Universidad Tecnológica de los Andes con filial Andahuaylas, con un índice Rho de Spearman de 0.724 que indica relación alta y positiva, concluyéndose que, los estudiantes que realizan actividades físico-deportivas presentan un mayor nivel de rendimiento académico. Frente a los resultados de las dimensiones respecto a la variable actividades físico deportivas, la dimensión de resistencia tiene el resultado 49.3%, lo cual significa que los estudiantes encuestados casi siempre realizan actividades que demanden resistencia, en tanto a la dimensión velocidad, el 46.6% de los estudiantes realiza actividades de velocidad, mientras que para la dimensión flexibilidad se obtuvo que el 46.7% casi siempre realiza actividades que requieran flexibilidad y frente a los ejercicios de fuerza se tiene como resultado que el 67.5% realiza ejercicios de fuerza. Por otro lado, frente a la variable de estudio rendimiento académico que el aspecto psicológico en el 69.9% de encuestados influye directamente frente a su rendimiento académico, mientras que el aspecto fisiológico en el influye medianamente en el 55% y por último el aspecto sociológico tiene baja influencia en el 41.7% de los estudiantes encuestados.Item Evaluación formativa en el desarrollo de competencias comunicativas en estudiantes de segundo grado en la Institución Educativa Primaria Nº 55006-20 Solaris, Andahuaylas, 2021(Universidad Tecnológica de los Andes, 2023) Yonhy Ramos, Cruz; Mogrovejo Flores, Ángel BenitoEl presente trabajo de investigación tiene por objetivo general de analizar la incidencia de la evaluación formativa en las competencias comunicativas de los estudiantes de segundo grado de primaria de la I.E. Nº 55006-20 Solaris de Andahuaylas. La metodología del estudio fue de alcance explicativo y causal y tipo aplicado. También fue el diseño de estudio experimental (cuasiexperimental) de corte transversal, ya que se trató de recoger los datos en un momento dado. Con respecto a la población, se consideró el total de alumnos de segundo grado de primaria de la I.E. N° 55006-20 Solaris, Andahuaylas. En cuanto a la fiabilidad de los resultados obtenidos, se consideró un nivel de significación menor a 0,05, con confianza del 95%. Como conclusión, se determinó que la evaluación formativa incide en las competencias comunicativas en los estudiantes de segundo grado de primaria en la I.E. N° 55006-20 Solaris de Andahuaylas.