Escuela Profesional de Contabilidad
Permanent URI for this collection
Bienvenidos a nuestro Repositorio Institucional de Tesis.
News
Para mas información sobre nuestra Escuela Profesional Visitar nuestro Portal Web, Clic Aquí.
Browse
Browsing Escuela Profesional de Contabilidad by Subject "Adquisición de bienes"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Control simultáneo y su influencia en la adquisición de bienes y servicios en la Municipalidad Provincial de Abancay, período 2020(Universidad Tecnológica de los Andes, 2023) Contreras Pumapillo, Erika Karina; Chullunquia Pérez, Denise; Ramírez Huamani, AntonioEl presente estudio consideró como objetivo principal, determinar el nivel de influencia del control simultáneo en la adquisición de bienes y servicios en la Municipalidad Provincial de Abancay, período 2020. A nivel metodológico la investigación pertenece al tipo básico, su nivel de estudio se centra en el correlacional, el diseño pertenece al no experimental con alcance descriptivo y de corte trasversal. Para llevar a cabo el estudio se consideró a los 120 trabajadores como muestra del estudio quienes están vinculados al tema de control simultáneo, la técnica de recojo de información fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Finalmente se concluye de acuerdo a los instrumentos utilizados en el estudio los cuales determinan como resultado que el control simultáneo influye en la adquisición de bienes y servicios en la Municipalidad Provincial de Abancay, período 2020”, con un coeficiente de 0,627 y su influencia es moderada al 62,7%.Item Servicio de control específico y contratación de bienes en la Dirección Regional de Salud Apurímac, 2022(Universidad Tecnológica de los Andes, 2025-02) Bazan Merino, Fryds Kenny; Chipa Mamani, Jhonatan; Mendoza Chacón, Romy ElizabethEl presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre el Servicio de Control Específico y la Contratación de Bienes en la Dirección Regional de Salud Apurímac durante el año 2022. La investigación se enmarcó en un tipo básico, con un nivel correlacional y un diseño no experimental. La muestra estuvo compuesta por 141 trabajadores, y se utilizó la técnica de la encuesta, aplicando un cuestionario validado y sometido a pruebas de confiabilidad. En los resultados descriptivos, se encontró que el Servicio de Control Específico fue considerado moderado por el 48,9% de los encuestados, lo que indica que, aunque los mecanismos de control están presentes, existe margen para mejorar su efectividad. De manera similar, la Contratación de Bienes fue valorada como eficiente por el 49,6% de los participantes, sugiriendo que los procesos de adquisición podrían beneficiarse de una mayor rigurosidad. A nivel inferencial, se identificó una correlación positiva alta entre las variables (Rho = 0,722), lo que refuerza la conclusión de que el control específico es un factor determinante para garantizar la eficiencia y transparencia en los procesos de contratación de bienes en la institución, destacando la necesidad de fortalecer estos controles optimizando los resultados en la gestión pública.