Escuela Profesional de Contabilidad
Permanent URI for this collection
Bienvenidos a nuestro Repositorio Institucional de Tesis.
News
Para mas información sobre nuestra Escuela Profesional Visitar nuestro Portal Web, Clic Aquí.
Browse
Recent Submissions
Item Gestión tributaria y la recaudación por concepto de recursos directamente recaudados de la Municipalidad Distrital de Huancarani, Provincia de Paucartambo periodo 2018 – 2022(Universidad Tecnológica de los Andes, 2024-09) Carlos Huallpa, Freddy; Ríos Huayta, Alix Sandra; Molero Castro, FannyEl estudio titulado “Gestión tributaria y la recaudación por concepto de recursos directamente recaudados de la Municipalidad Distrital de Huancarani, Provincia de Paucartambo periodo 2018 – 2022” se tuvo como objetivo analizar la relación entre la gestión tributaria y la recaudación de recursos directamente recaudados. Para alcanzar este propósito, se implementó un enfoque metodológico de tipo básico, empleando el método deductivo y un enfoque cuantitativo con un alcance descriptivo correlacional. El diseño de investigación adoptado fue no experimental y longitudinal. La muestra comprendió a 30 funcionarios públicos, y las técnicas utilizadas fueron la encuesta y el análisis documental. Se utilizó un cuestionario y una guía para el análisis documental como instrumentos de recolección de datos. Posteriormente, la información recopilada se procesó mediante el software estadístico SPSS y Microsoft Excel. Para los resultados se utilizó la prueba estadística de chi-cuadrado que confirma una relación estadísticamente significativa entre las variables, con un valor por debajo de 0.05. Además, se observa una relación positiva moderada. En este contexto, se concluye que es de vital importancia una gestión tributaria eficaz en la municipalidad, enfocándose en cada fase del proceso, desde la planificación tributaria hasta la ejecución administrativa y el control tributario. Este enfoque integral se vislumbra como una contribución considerable para potenciar los ingresos provenientes de la recaudación de recursos directamente obtenidos, englobando la venta de bienes, la venta de servicios y la recaudación de derechos y tasas administrativasItem Procesos de contrataciones y adquisiciones y su influencia en la gestión de la Municipalidad Distrital de Lambrama-2021(Universidad Tecnológica de los Andes, 2024-10) Aguilar Pillaca, Edmer; Saldivar Contreras, Catherine; Ochoa Guillén, MaricelaEl proceso de contratación y adquisición es esencial para el abastecimiento de bienes y servicios mediante fondos públicos, siendo clave para la gestión municipal. El cual es regulado por la ley de contrataciones, este proceso influye en la eficiencia y efectividad de la gestión municipal, asegurando un uso óptimo de los recursos y mejorando la prestación de servicios a la población. El objetivo de la investigación fue determinar la influencia del proceso de contrataciones y adquisiciones en la gestión de la Municipalidad Distrital de Lambrama-2021. Para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo de un método hipotético deductivo con un diseño no experimental transversal de nivel correlacional causal. Se aplicó un cuestionario a la población conformado de 50 trabajadores de la Municipalidad distrital de Lambrama, el cual fue validado previamente por 3 expertos en la materia. Los resultados de la investigación precisaron que el proceso de contrataciones es ejecutado en un 66% de manera regular, de la misma manera se realizó para la Gestión Municipal obteniendo un valor similar del 64%, destacándolo en un nivel regular. La información permite concluir que existe una influencia significativa del proceso de contrataciones-adquisiciones de acuerdo al valor de Nagelkerke en un 71.9% en la gestión municipal del distrito de Lambrama 2021.Item Control Interno y su influencia en el proceso de liquidaciones financieras de obras ejecutadas por Administración Directa en la Municipalidad Distrital de Turpo Andahuaylas 2018 – 2020(Universidad Tecnológica de los Andes, 2023-08) Costas Macute, Senobia; Guizado Gutiérrez, Bertha María; Huamán Peceros AlejandrinaLa investigación titulada “Control interno y su influencia en el proceso de las liquidaciones financieras de obras ejecutadas por Administración Directa en la Municipalidad Distrital de Turpo Andahuaylas 2018 – 2020”, tiene como objetivo determinar la influencia del control interno en su contribución en el proceso de la formulación de las liquidaciones financieras de obras ejecutadas por administración directa; según la investigación realizada el inconveniente que se presenta para hacer una liquidación financiera, es la carencia de documentos que sustenten y determinen el desembolso financiero real del proyecto ejecutado. Nuestro trabajo de investigación pretende dar importancia al control interno ya que con ello contribuimos al mejor uso de los recursos y bienes del estado, pues todo proceso de ejecución de obras debe ser de manera transparente eficaz, eficiente y sobre todo económica. Según el resultado de nuestra investigación; Concluye que el control interno influye significativamente en los procesos de liquidación financiera; por lo que es defectuosa la gestión de los recursos en las ejecuciones de obras, por lo tanto, no garantizan la confiabilidad y transparencia a la hora de realizar la liquidación técnica y financiera.Item Ambiente de control y gestión de programas presupuestales en la Municipalidad Distrital de Talavera 2020- 2022(Universidad Tecnológica de los Andes, 2024-07) Gaspar Pozo, Cesar; Alfaro Munares, Karina RocioLa investigación presentada se denominó: “Ambiente de Control y Gestión de Programas Presupuestales en la Municipalidad Distrital de Talavera 2020 – 2022”, en la cual tuvo como principal finalidad determinar la relación entre el ambiente de control interno y la gestión de programas presupuestales en la municipalidad mencionado anteriormente. Para lograr esto, la pesquisa utilizó un diseño metodológico cuantitativo, correlacional, no experimental y longitudinal; se incluyó una muestra quienes integraron a un total de 30 colaboradores como parte de la muestra, a quienes se les proporcionaron cuestionarios y se contó con una guía de análisis documental para recopilar información. La conclusión a la que se llegó fue que se determinó una relación significativa entre el ambiente de control interno y vincula de forma significativa con la gestión de programas presupuestales (p-valor = 0.000 <0.05; Rho=0.635). Por lo tanto, se puede afirmar que, si se realizan mejoras en el ambiente de control, también se mejorará la gestión de programas presupuestales en dicha entidad también presentará mejoras.Item La administración tributaria y su relación con el recaudo del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Andahuaylas 2020(Universidad Tecnológica de los Andes, 2024-09) Curillo Lopez, Jhoy Aldair; Alfaro Munares, Rocio KarinaEl objetivo del presente trabajo fue determinar la relación de la administración tributaria municipal con el recaudo del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Andahuaylas 2020. Se empleó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de tipo básico y correlacional. La muestra estuvo conformada por 91 colaboradores de la institución, la recolección de datos se realizó mediante dos instrumentos. Los resultados revelan que un 70,33% de servidores públicos indicaron que el nivel de la administración tributaria es regular, el 23,08% manifiestan como bajo, un 6,59% indicó como alto; un 64,84% de servidores públicos indicaron que el nivel de facultad de recaudación es regular, el 35,16% consideraron en un nivel bajo; un 59,34% de servidores públicos indicaron que el nivel de la facultad de determinación es regular, el 34,07% manifiestan como bajo, mientras que un 6,59% indicó como alto; un 54,95% de servidores públicos indicaron que el nivel de la facultad de fiscalización es regular, el 23,08% manifiestan como bajo, mientras que un 21,98% indicó como alto; así mismo se observa que un 71,43% de servidores públicos indicaron que el nivel de la recaudación del impuesto predial es regular, el 17,58% manifiestan como bajo, mientras que un 10,99% indicó como alto en la Municipalidad Provincial de Andahuaylas 2020. Se concluyó que la administración tributaria municipal y el recaudo del impuesto predial están fuertemente conectados, siendo la relación directa y alta, lo que indica que, si la administración tributaria es eficiente, el ingreso por impuesto predial crece considerablementeItem Contratación pública de bienes y servicios y la ejecución presupuestal en la municipalidad distrital de Pacobamba Andahuaylas Apurímac, 2021(Universidad Tecnológica de los Andes, 2024-10) Ramírez Contreras, Kevin; Carrasco Santi, Hilcías; Rivera Olazábal, JusmarlyLa investigación titulada “Contratación Pública de Bienes y Servicios y la Ejecución Presupuestal en la Municipalidad Distrital de Pacobamba Andahuaylas Apurímac, 2021”, tiene por objetivo general determinar la relación que existe entre contratación pública de bienes y servicios y la ejecución presupuestal en la mencionada entidad. Respecto a la metodología el nivel de la investigación es correlacional, de diseño no experimental, la población y la muestra está conformada por 30 personas, que son trabajadores administrativos entre nombrados y contratados de la Municipalidad; las herramientas utilizadas para la recolección de la información fueron los cuestionarios, la técnica empleada es la encuesta, siendo validados por juicio de 03 expertos así mismo se probó la confiabilidad con el alfa de Crombach teniendo un resultado de 0.975 el cual es altamente confiable empleando el sistema SPSS versión 26. Luego de una ardua investigación se determina que existe correlación alta, una relación destacada con un coeficiente de 0,964 de acuerdo con la escala de Rho de Spearman lo que demostró la relación existente, la hipótesis hallada es positiva, que asevera a mayor contratación pública de bienes y servicios, será optima la ejecución presupuestal en la entidad.Item El control interno y su influencia en la ejecución presupuestal del Gobierno Regional de Apurímac, sede central, período 2022(Universidad Tecnológica de los Andes, 2024-10) Cervantes Velasquez, Katherin Erika; Peña Pérez, Julio Cesar; Huaraca Aedo, LuisLa investigación, estuvo centrado en el cumplimiento del objetivo general, determinar la influencia del control interno en la ejecución presupuestal del Gobierno Regional de Apurímac, Sede Central, período 2022. A nivel de metodología de investigación, corresponde al tipo básico, además el nivel de investigación es correlacional causal, el diseño no ha conducido a realizar experimentos, se recogió información de un grupo de 136 colaboradores, del que se extrajo un pequeño grupo de 101 colaboradores. Para el acopio se ha tomado en cuenta como instrumento el cuestionario debidamente sometido a un juicio de expertos y una prueba de confiabilidad, el resultado calificó como procedente. En el resultado, a nivel descriptivo los trabajadores se muestran indiferentes frente al trabajo de control interno como una acción moderada en un 68,3% y a la ejecución presupuestal se le califica en un 63,4% en un nivel moderado. De igual forma en los resultados de contingencia, se demuestra que en un 73,9% los trabajadores se muestran indiferentes, a su vez en el mismo porcentaje la ejecución presupuestal lo califican como moderado. Se concluye que el control interno tiene una influencia significativa al (51,5%) frente al ejecutar los presupuestos de la organizaciónItem Control interno y ejecución presupuestal en la sub gerencia de mypes y competitividad del Gobierno Regional de Apurímac- sede central, 2020(Universidad Tecnológica de los Andes, 2024-08) Sotelo Mendoza, Ingrid Sharmely; Rivera Olazábal, JusmarlyEl presente estudio fue determinar la correlación entre el control interno y la ejecución presupuestal en la sub gerencia de mypes y competitividad del Gobierno Regional de Apurímac en su Sede Central, 2020. Para ello, se utilizó el método cuantitativo, con un tipo de investigación básica y un nivel correlacional. La población y muestra estuvieron conformadas por 50 colaboradores. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta, mediante un cuestionario que fue validado por tres especialistas. Asimismo, se realizó la prueba de confiabilidad del instrumento con el alfa de cronbach, obteniéndose un coeficiente altamente confiable de 0.932. El estudio ha concluido que existe una correlación entre el control interno y la ejecución presupuestal en la sub gerencia de mypes y competitividad, con un coeficiente de 0.795 según el Rho de Spearman. Este resulta y se interpreta como una correlación positiva alta, lo que indica que un mayor control interno se asocia con una mejor ejecución presupuestal.Item Control interno y la ejecución de gasto en la Municipalidad Distrital de San Sebastián del periodo 2021(Universidad Tecnológica de los Andes, 2023-10) Clemente Quispe, Mary Isabel; Hualverde Suarez, Jimmy; Molero Castro, FannyLa tesis titulada: Control interno y la ejecución de gasto en la municipalidad de San Sebastián del periodo 2021; donde se planteó como objetivo general: Determinar la relación entre el control interno y la ejecución de gasto en la Municipalidad Distrital de San Sebastián, 2021. El estudio se basó en un enfoque cuantitativo y una metodología deductiva, conocidos por su rigor en la investigación. Se utilizó un alcance correlacional con un diseño no experimental y transversal. La población objetivo fueron los colaboradores de la municipalidad distrital de San Sebastián, seleccionándose una muestra de 30 participantes mediante muestreo no probabilístico. Los datos se recolectaron a través de una encuesta estructurada y se analizaron con el software estadístico SPSS-25 para obtener resultados detallados. En conclusión, encontramos una relación bastante alta entre el control interno y la ejecución del gasto en la municipalidad de San Sebastián durante el periodo 2021. La prueba de significancia bilateral indicó que el resultado, siendo menor a 0.05, apoya la hipótesis alternativa. Por otra parte, el coeficiente de correlación de Spearman reveló un valor significativo de (0.849), indicando una relación positiva alta entre las variables analizadas. Estos hallazgos cumplen con el objetivo establecido en el estudio.Item Ejecución presupuestal y su incidencia en la calidad de gasto público en la Municipalidad Distrital de Curahuasi, período 2021(Universidad Tecnológica de los Andes, 2024-08) Caceres Ccarhuaslla, Mariluz; Catalán Rivera, Diana Shary; Huaraca Aedo, LuisEl objetivo del presente estudio fue determinar el nivel de incidencia de la Ejecución presupuestal en la calidad de gasto público en la Municipalidad Distrital de Curahuasi, período 2021. Para ello, el estudio ha utilizado tipo de investigación, básico sustantivo; nivel de estudio, correlacional causal. La población del estudio fue conformada por (150) trabajadores administrativos vinculados a la ejecución presupuestal y calidad de gasto, en cuya muestra estadística se obtuvo como resultado la aplicación para 108 trabajadores. El instrumento utilizado para la recopilación de datos fue dado mediante el uso de un cuestionario estructurado de 22 ítems utilizado para medir la ejecución presupuestal y la calidad de gasto. Los resultados han demostrado que las fases de la ejecución presupuestal tales como el compromiso, devengado y girado son catalogados como procedimientos eficaces. Por otro lado, también se ha evidenciado que la ejecución presupuestal fue eficaz por parte de los colaboradores. El estudio ha concluido que la incidencia de la ejecución presupuestal ha incidido significativamente en un 98,7% en la calidad del gasto en la Municipalidad Distrital de Curahuasi, período 2021Item Incidencia de las alícuotas del Régimen Especial, en la rentabilidad de la empresa Elvis Upper Car, periodo 2017(Universidad Tecnológica de los Andes, 2023-03) Puma Tapia, Ninoska Milagros; Quipo Ortega, Juan Carlos; Elguera Hilares, MaryluzLa presente investigación fue elaborada según la información contable tributario de la empresa con nombre comercial Elvis Upper Car persona natural con negocio, cuyo Gerente es Carrasco Garay Ruth Mabel con RUC 10463742206, dedicado al rubro de venta de autopartes, piezas para carros, vehículos automotrices, cuyo objetivo fue analizar la incidencia de las alícuotas del Régimen Especial, en la Rentabilidad de la empresa Elvis Upper Car en el ejercicio 2017. La investigación es de tipo cuantitativo y nivel Correlacional, la población y muestra está representada por las declaraciones juradas mensuales (PDT – 621 IGV y Renta Mensual), los registros auxiliares de compras y ventas. Que fueron validados por expertos profesionales en el manejo de la medición, evaluación de la presente investigación. Validado el instrumento (guía de cotejo), con una lista de preguntas que fue respondida por su representante de la empresa que fueron analizados para corroborar la confiabilidad de los mismos, realizando numerosas discusiones sobre los resultados obtenidos, así se procedió a registrar las conclusiones y recomendaciones en el desarrollo de la investigación. La Investigación realizada según los datos obtenidos, la empresa acogida al régimen Especial ubicada en el distrito de Wanchaq, provincia y departamento del Cusco, se acoja al régimen MYPE tributario para analizar la rentabilidad y utilizar las deducciones de gastos y costos tributariamente y así mismo muestra que si existe incidencia negativa de las alícuotas para la aplicación de los ratios sobre la rentabilidad para la toma de decisiones en materia de crecimiento empresarial.Item El financiamiento y su influencia en la inversión de los microempresarios panaderos del centro histórico de la ciudad del Cusco periodo 2020(Universidad Tecnológica de los Andes, 2023-10) Quilca Escalante, Liseth Cristina; Ortiz Mormontoy, MarciaLa tesis intitulada: “El financiamiento y su influencia en la inversión de los microempresarios panaderos del centro histórico de la ciudad del Cusco periodo 2020”; donde se planteó como problema: ¿Cómo el financiamiento influye en la inversión de los microempresarios panaderos del centro histórico de la ciudad del Cusco periodo 2020?; como objetivo: Determinar como el financiamiento influye en la inversión de los microempresarios panaderos del centro histórico de la ciudad del Cusco periodo 2020; finalmente se remarcó como hipótesis: El financiamiento influye significativamente en la inversión de los microempresarios panaderos del centro histórico de la ciudad del Cusco periodo 2020. Para este estudio, se emplearon los siguientes criterios metodológicos: se utilizó un enfoque deductivo, con una investigación de tipo básico y un alcance correlacional. El diseño seleccionado fue no experimental y de tipo transversal. La población y muestra incluyeron a 35 microempresarios panaderos. Se aplicó la técnica de la encuesta, utilizando un cuestionario como instrumento, con el propósito de procesar los datos recopilados en el software estadístico SPSS 25. A partir de esto, se llegó a la conclusión de que: el financiamiento sí influye significativamente en la inversión de los microempresarios panaderos; se tomó en cuenta la prueba de Spearman, donde el valor de significancia bilateral fue menor a 0.05, por tal, se aceptó la hipótesis alterna, y se rechazó la hipótesis nula. Además, la correlación obtenida fue de 0.836, lo que indica que la relación entre el financiamiento y la inversión es positiva alta.Item Factores productivos y la comercialización de café de la asociación de productores de cafés especiales Huyro- Huayopata 2021(Universidad Tecnológica de los Andes, 2024-02) Espejo Quispe Inga, Kelly; Sequeiros Rodriguez, Evelyn Libeth; Sánchez Quispe, DaisyEl trabajo intitulado: “Factores productivos y la comercialización de café de la asociación de productores de cafés especiales Huyro- Huayopata 2021”; donde se enmarco como objetivo general: “Determinar cómo los factores productivos influyen en la comercialización de café”, para lo cual se planeó como hipótesis: “Los factores productivos influyen significativamente en la comercialización de café”. Para el desarrollo del estudió se consideró en el aspecto metodológico el método deductivo, enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel correlacional, diseño no experimental transversal, en la población se consideró a 3 comités de la asociación las cuales son: comité 01: Chuyamayo, comité 02: Huayopata Chonta, comité 03: Huayopata Rodeo; la muestra estuvo conformado por 27 productores del comité de Huayopata-Chonta, el muestreo fue no probabilístico y para recolectar la información se utilizó la técnica de la encuesta por medio del instrumento que fue el cuestionario, donde los datos se procesaron en el sistema para obtener los resultados de investigación. Finalmente, para corroborar la hipótesis general se realizó en análisis inferencial por medio de la prueba de la Tau_b de Kendall donde dio como resultado un valor menor al p-valor (0.05) reafirmando así que los factores productivos si influyen significativamente en la comercialización de café y respecto al nivel de relación dio como valor un (0.790) es decir que la relación es positiva altaItem Morosidad y estrategias de cobranza durante la pandemia Covid-19 en la Asociación Núcleo Ejecutor Central Red Rural Cañipia, Espinar, 2020(Universidad Tecnológica de los Andes, 2024-02) Chillca Mamani, Elena Natividad; Gastañaga Gudiel, Marco AntonioLa investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la influencia de las estrategias de cobranza en la morosidad durante la pandemia Covid-19, en la Asociación Núcleo Ejecutor Central Red Rural Cañipia Espinar Cusco, 2020, una empresa privada dedicada a realizar préstamos de microcréditos al sector rural urbano marginal y urbano para las diferentes actividades agrícolas, ganaderas, comercio y servicios; para lo cual el estudio plantea el método hipotético deductivo, de tipo básico, con un nivel correlacional, de diseño no experimental, el estudio tiene la característica de ser un estudio transversal con un enfoque cuantitativo, la población de estudio estuvo conformada por la cartera de morosidad de los expedientes de los clientes, y 20 trabajadores de la empresa, la muestra fue probabilístico la cual se obtuvo 220 expedientes de créditos y la muestra de trabajadores fue censal. La investigación nos permite concluir y afirmar que las estrategias de cobranza influyen de manera significativa y positiva en la reducción de la morosidad durante la pandemia Covid-19, en la Asociación Núcleo Ejecutor Central Red Rural Cañipia, Espinar Cusco, 2020. Además, el estadístico Rho de Spearman nos indica que existe una correlación muy alta de 0,843 y un “p” valor menor que alfa, (0,000<0,05) por lo que confirmamos nuestra hipótesis.Item Planeamiento tributario y gestión financiera de las empresas comerciales ferreteras del distrito de Andahuaylas, Apurímac 2023(Universidad Tecnológica de los Andes, 2024-04) Cordova Cardenas, Blanca Mishell; Centeno Gonzales, Jackelin Milagros; Candia Quispe, Wilson WilmarEl objetivo del estudio fue determinar la relación entre el planeamiento tributario y la gestión financiera de las empresas comerciales ferreteras del distrito de Andahuaylas, Apurímac 2023. Se utilizó una metodología básica, con un nivel correlacional y un diseño no experimental de corte transversal. La población estudiada incluyó a 99 empresas ferreteras ubicadas en la zona urbana de Andahuaylas. La muestra coincidió con la población total, es decir, las 99 empresas mencionadas. Se utilizaron dos cuestionarios para medir ambas variables. En cuanto a los resultados, la mayoría de las empresas (81.8%) presentaron un planeamiento tributario de nivel regular, un 12.1% fue calificada como inadecuada y sólo un 6.1% fue considerada adecuada. Respecto a la gestión financiera, el 72.7% de las empresas mostraron un desempeño regular, un 15.2% deficiente y sólo un 12.1% fue clasificado como bueno. Además, el 66.7% de las empresas con un planeamiento tributario regular también evidenciaron una gestión financiera regular. Según el análisis inferencial, se encontró un coeficiente de correlación de Spearman de 0,548, lo que indica una correlación positiva moderada, con un nivel de significancia de 0,000. El estudio concluye que hay una relación estadísticamente significativa entre el planeamiento tributario y la gestión financiera de las empresas comerciales ferreteras en Andahuaylas, Apurímac para el año 2023.Item Costo de producción de la palta y su incidencia en la fijación de precios en la provincia de Andahuaylas – distrito Kishuará, 2021(Universidad Tecnologica de los Andes, 2024-04) Altamirano Llantoy, Lely Melusa; Alfaro Munares, Karina RocioLa tesis se propuso como objetivo determinar la incidencia del costo de producción en la determinacion de los precios de la palta en la provincia de Andahuaylas – distrito de Kishuará, año 2021. En este trabajo de investigación, la metodología utilizada fue, trabajo de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel explicativo, tipo correlacional y diseño no experimental; la población estuvo conformada por los productores de palta del distrito de Kishuará, la muestra estuvo conformado por 75 personas, se utilizó el muestreo por conveniencia entre los productores de palta, para el acopio de información se realizó utilizando la técnica de la encuesta, por medio de el cuestionario conformado por 32 preguntas (17 preguntas para la variable Costo de producción y 15 preguntas para la variable fijación de precios); como resultado se obtuvo el valor del coeficiente de correlación ρ =.033 (sig. Asintótica), el cual comparado con el valor convencional de α = .05 se advierte que .033 < .05; lo que significa que los costos de producción influyen significativamente en la determinación de precios de la provincia de Andahuaylas –distrito de Kishuará en el año 2021.Item Crédito financiero y su relación con la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector ferretero en la provincia de Andahuaylas, periodo 2021(Universidad Tecnologica de los Andes, 2024-04) Huaraca Aparco, Luis Miguel; Gutiérrez Flores, Wilfredo; Candia Quispe, Wilson WilmarLa indagación se ejecutó con la intención de conocer la vinculación que se da entre el crédito financiero y la rentabilidad de las MYPES ferreteras en la provincia de Andahuaylas, 2021. En la orientación metódica se destinó el método hipotético-deductivo, de tipología aplicada, con ruta cuantitativa, además de ser de naturaleza descriptiva-correlacional con diseño sin experimentación, se consideró como muestra a 83 MYPES ferreteras en donde se encuestó a los encargados o administradoras de las ferreteras. Las derivaciones mostraron que la percepción de crédito financiero que posee la empresa es de categoría alta (50.6 %) y su rentabilidad es percibida de nivel medio (59 %); en cuanto a la conexión entre las variables, se consiguió una significancia de 0.000 <0.05, con un factor de relación de Pearson de 0.681, determinándose una positiva concordancia y relación media. Concluyéndose que el crédito financiero en las MYPES ferreteras tiene positiva y media correlación con su rentabilidad en el mercado.Item Crecimiento económico empresarial y recaudación tributaria del Impuesto a la Renta durante la pandemia por la covid-19, en las agencias de viajes en Cusco, periodo 2021(Universidad Tecnologica de los Andes, 2024-06) Condori Aragon, Mariluz; Mansilla Maldonado, Daniela; García Cueva, Deyvis YojanDurante la crisis sanitaria producto del Covid-19, el sector turismo dedicada a agencias de viajes fue afectado económicamente. Muchas de las ellas cerraron y otras cambiaron de rubro, esto debido a la poca afluencia de turistas, es importante mencionar que este sector aporta de manera significativa en la recaudación del IR de tercera categoría, por contar con mayor presencia de agencias en el centro histórico. Por ello, el objetivo principal de esta tesis fue determinar de qué manera influye el crecimiento económico empresarial en la recaudación tributaria del impuesto a la renta durante la pandemia por la covid-19, en agencias de viajes, Cusco periodo 2021, haciendo uso de la metodología de tipo básica o teoría, de nivel correlacional y de diseño de enfoque cuantitativo, no experimental e investigación transversal. La muestra estuvo conformada por 60 contribuyentes del IR de 3ra categoría de las agencias de viajes, considerando a su vez el reporte de la recaudación del IR de tercera categoría del año 2021 tomado de la SUNAT. El instrumento utilizado para la variable crecimiento económico empresarial fue el cuestionario y para la variable recaudación tributaria fue la guía de análisis documental, los resultados que se hallaron aplicando la tabla cruzada y la teoría de Chi-cuadrado dieron como resultado =0,046 < 0,05, entonces el crecimiento económico empresarial influye positivamente en la recaudación tributaria del impuesto a la renta, en un 95% de nivel de confianza. Se llego a la conclusión de que a mayor crecimiento económico mayor será la recaudación tributaria.Item Cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial del Municipio Distrital de Challabamba, periodo 2020(Universidad Tecnologica de los Andes, 2024-04) Sinsaya Aukgaphuro, Sheyla Victoria; Cutipa Añamuro, SalomónLa investigación titulada "Cultura tributaria y recaudación del impuesto predial en el municipio distrital de Challabamba, periodo 2020" propuso como objetivo principal determinar el impacto de la cultura tributaria en la eficiencia de la recaudación del impuesto predial, que se enmarcó en una metodología que adoptó un enfoque deductivo, de carácter básico y con un diseño no experimental-transversal, se optó por una investigación cuantitativa, la muestra seleccionada estuvo compuesta por 24 empleados. Se utilizó la metodología de encuestas como técnica principal para recopilar información, la cual se llevó a cabo mediante un cuestionario estructurado para capturar datos relevantes y significativos. Para el análisis de los datos recopilados, se empleó el software SPSS versión 25. En última instancia, se concluye que la cultura tributaria dentro de la entidad es malo esto a raíz de que no poseen una buena educación tributaria, las estrategias tributarias no fueron implementadas adecuadamente y la difusión tributaria no es adecuado, el cual repercute que la recaudación del impuesto predial sea malo puesto que los trabajadores no determinan adecuadamente la deuda que poseen los pobladores, además que los procedimientos de cobranza no es efectuado de forma adecuada y finalmente no realizan adecuadamente las acciones de cobranza; es por ello que la entidad no puede a obtener los ingresos necesarios para poder realizar las obras en beneficio de la población afectando así a sus objetivos como instituciónItem La ejecución del gasto público en el programa nacional Cunamas sede zonal Andahuaylas 2020(Universidad Tecnológica de los Andes, 2023) Olivares Andia, Bethzaida; Alfaro Munares, Karina RocíoEste trabajo de investigación científica, se planteó como objetivo describir en qué nivel se encuentra la ejecución del gasto público en el programa nacional CUNAMAS, Andahuaylas 2020. En este trabajo de investigación la metodología empleada fue, trabajo de tipo básica, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental; como población se tomó al total del personal del programa CUNAMAS Andahuaylas, la muestra se obtuvo por medio del muestreo inopinático y estuvo conformado por veintisiete personas (muestreo censal), la técnica para el acopio de información fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario conformado por 15 preguntas; como resultado se obtuvo que los resultados en un 63.00 % de encuestados la perciben como buena la ejecución del gasto público, el 22.2 % la perciben como regular, mientras que un 14.8% indicó como deficiente. Se concluyó que la ejecución del gasto público en el programa nacional CUNAMAS se encuentra en un nivel bueno.