Escuela Profesional de Derecho
Permanent URI for this collection
Les damos la bienvenida a nuestra comunidad de Tesis en Derecho de la Universidad Tecnológica de los Andes.
News
Para más información sobre nuestra Escuela Profesional Visitar nuestro Portal Web, CLIC AQUÍ.
Browse
Browsing Escuela Profesional de Derecho by Subject "Alimentista"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item El cumplimiento de las sentencias de prestación de alimentos en los juzgados de paz letrado de la provincia de Abancay, 2016(Universidad Tecnológica de los Andes, 2019) Fernandez Altamirano, Katherine Ines; Pinto Apaza, AmilcarCon el desarrollo de la presente investigación, es llegar a comprender las razones principales o elementales por el que, los deudores alimentarios, también llamados padres obligados incumplen con pagar puntualmente la Prestación de Alimentos dispuesta mediante el Órgano Jurisdiccional, llámese Juzgados de Paz Letrado y Juzgado de Familia de la provincia de Abancay. Esta investigación por la complejidad que le compete se realizó en los Juzgados de Paz Letrado de Apurímac de los casos judicializados de alimentos del año 2016. Partiendo de la copiosa doctrina y la jurisprudencia acerca de la temática a investigar, es que me motivó a realizar una investigación de nivel correlacional, donde se busca ver como se relaciona la variable Prestación de Alimentos con los principales factores y comprobar si estos influyen en el incumplimiento El presente trabajo consta de cuatro capítulos: Capítulo I: Identificación del problema; capitulo II: Marco Teórico – Conceptual; Capítulo III: Metodología y el Capítulo IV: Análisis e interpretación de resultados.Item Implementación del control judicial para la administración adecuada de la pensión de alimentos de los menores de edad otorgado por el Primer Juzgado de Paz Letrado del distrito de Cusco – periodo 2019(Universidad Tecnológica de los Andes, 2023) Huaman Cjuiro, Fany Rosmeri; Rodríguez Ayerbe, KhatieEl trabajo de investigación tiene como objetivo es determinar si existe una mala administración de los alimentos por parte de los representantes legales de los menores de edad, ya que la razón de esta figura jurídica es el de acudir al menor para que pueda satisfacer las necesidades requeridas durante el desarrollo de su vida, por lo tanto, la figura investigada se encuentra relaciona con una serie de derechos que posee el sujeto investigado, el cual implica y exige que los alimentos se otorguen observando el contenido del Interés Superior del menor. La investigación arribada tiene un enfoque de mixto, por lo tanto, para el logro de los objetivos de planteados, se utilizaron dos técnicas de recolección de datos, que se aplicaron en la muestra derivada de la población determinada en el trabajo de investigación, que son los demandados, demandantes, abogados patrocinadores de las partes del proceso de alimentos del Primer Juzgado de Paz Letrado de Cusco y especialistas en el tema de investigación, por lo tanto estas técnicas de recolección de datos son, las entrevistas (practicadas a los especialistas en materia de derecho de familia) y encuestas (practicadas a los demandantes, demandados y abogados que asumen la defensa técnica de las diferentes partes), el cual permitieron llegar a los resultados esperados que implica que en el Perú se requiere un mayor control en la administración de los alimentos, por tanto llegue a satisfacer las necesidades y derechos del menor de edad.Item Propuesta de control judicial sobre la administración de la pensión de alimentos en supuestos específicos; eficacia de la protección del interés superior del niño y adolescente Cusco 2023(Universidad Tecnológica de los Andes, 2024-09) Huanca Pauccar, Maritza Joaquina; Cáceres Cáceres, AngelEl presente estudio tiene como objetivo analizar la importancia de supervisor judicialmente la gestión de las pensiones alimenticias en casos específicos, con el propósito de garantizar la protección del Interés Superior del Niño y Adolescente. La investigación se llevó a cabo con la participación de dos (2) jueces de familia, diez (10) abogados especializados en derecho de familia y tres (3) profesores universitarios expertos en el mismo ámbito. El estudio utilizó un enfoque cualitativo, los métodos inductivo y deductivo, y técnicas como entrevistas y análisis documental. Los resultados evidenciaron que es fundamental establecer una regulación para controlar judicialmente la administración de las pensiones alimenticias. Según los abogados, este control fomenta que los padres actúen con mayor responsabilidad en la gestión de los recursos destinados a sus hijos. Los jueces también coincidieron en que este control es necesario, ya que permite garantizar una protección efectiva del interés superior del menor, lo cual es una obligación del Estado. Además, resaltaron que los jueces están encargados de velar por el cumplimiento de los montos fijados. Se concluyó que el control judicial ayuda a evitar que los recursos de la pensión alimenticia sean utilizados para otros fines distintos al bienestar del niño o adolescente. Asimismo, se planteó la posibilidad de implementar un control judicial universal para todos los casos, a fin de asegurar que las necesidades básicas de los menores estén debidamente cubiertas. Por último, se destaca la importancia de una propuesta legislativa que formalice este control como medida de protección integral.