Escuela Profesional de Derecho
Permanent URI for this collection
Les damos la bienvenida a nuestra comunidad de Tesis en Derecho de la Universidad Tecnológica de los Andes.
News
Para más información sobre nuestra Escuela Profesional Visitar nuestro Portal Web, CLIC AQUÍ.
Browse
Browsing Escuela Profesional de Derecho by Subject "Aplicación"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Eficacia de la aplicación del Nuevo Código Procesal Penal en el Primer Juzgado Penal Unipersonal de Andahuaylas- Apurímac 2015-2017(Universidad Tecnológica de los Andes, 2024-02) Guillen Arias, Shirley; Arévalo Mezarina, Zenón HumbertoLa investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia en la aplicación del Nuevo Código Procesal Penal en el Primer Juzgado Penal Unipersonal de Andahuaylas, Apurímac. Se encontró que, si bien existe eficacia en la aplicación del Nuevo Código Procesal Penal, existen deficiencias en cuanto a quienes administran la justicia, especialmente en la dilación de los procesos penales. El enfoque fue cualitativo, con un diseño fenomenológico básico. La técnica de análisis utilizada fue la entrevista estructurada con preguntas abiertas, en la cual los entrevistados dieron su opinión, y el análisis documentario realizado a expedientes penales de los años 2015-2017. De igual manera, se verificaron diferentes documentos que ayudaron a identificar la eficacia de la aplicación del Código Procesal Penal, permitiendo interpretar el tema para construir nuevos conocimientos. Se concluyó que existe una satisfacción social, sin embargo, mediante el análisis documentario se identificaron dificultades que condujeron a la comisión de errores, tales como la no conformación de un cuaderno de incidencia, lo que indujo al error estadístico en los procesos penales culminados satisfactoriamente en el período 2015-2017, se evidenció una ineficiencia por parte de los encargados de garantizar la eficacia del nuevo Código Procesal Penal en el Juzgado Unipersonal de Andahuaylas.Item Las técnicas de litigación oral y su relación en la emisión de sentencias en el Primer Juzgado Penal Unipersonal de la provincia de Andahuaylas periodo 2022 – 2023(Universidad Tecnológica de los Andes, 2024-10) Ccoya Quispe, Eldher; Pichihua Torres, SabinoEl objetivo del presente trabajo fue determinar cómo el uso de las técnicas de litigación oral tiene una relación en la emisión de sentencias penales en el primer juzgado penal unipersonal de la Provincia de Andahuaylas, periodo 2022 – 2023. El enfoque fue cuantitativo, de tipo básico, correlacional y diseño no experimental; la muestra fue de 39 profesionales del derecho; para la recolección de datos se hizo uso de dos instrumentos para la medición de las dos variables. Los resultados descriptivos reflejan que un 64,10% de profesionales del derecho indicaron que el nivel de la aplicación de técnicas de litigación oral es regular, el 25,64% manifiesta como excelente, mientras que un 10,26% indicó como deficiente en el primer juzgado penal unipersonal de la Provincia de Andahuaylas. Asimismo, los resultados de la segunda variable reflejan que un 69,2% de profesionales del derecho indicó que el nivel de la emisión de sentencias es excelente; el 23,1% manifestó que es regular, mientras que un 7,7% indicó como deficiente en el primer juzgado penal unipersonal de la Provincia de Andahuaylas. Se concluyo con el coeficiente de correlación de Rho de Spearman, con un indicador de 0.868, que significa una correlación positiva alta entre las variables, con una “p” valor de significancia del p = 0.000 (p < 0.05); por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, la misma que indica, que a medida que mejore la aplicación de técnicas de litigación oral, se obtendrán sentencias más favorables para el litigante en el primer juzgado penal unipersonal de la Provincia de Andahuaylas.