Implicancia del derecho al trabajo en el comercio ambulatorio informal del Centro Histórico del Cusco, 2023
Loading...
Date
2025-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Tecnológica de los Andes
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la implicancia del derecho al trabajo en el comercio ambulatorio informal del Centro Histórico del Cusco durante el año 2023. Se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, con diseño fenomenológico y nivel descriptivo–propositivo, aplicando entrevistas semiestructuradas a cinco comerciantes ambulantes, tres especialistas en derecho laboral, dos constitucionalistas y funcionarios municipales, seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados muestran que el comercio ambulatorio constituye una estrategia de subsistencia frente a la falta de empleo formal, representando para muchas familias su principal fuente de ingresos. Los comerciantes expresaron disposición a formalizarse si se les garantizan condiciones adecuadas, tales como espacios autorizados, asesoría legal y acompañamiento técnico. Los especialistas coincidieron en que esta actividad se encuentra amparada por el derecho constitucional al trabajo, aunque su regulación debe conciliarse con la protección del patrimonio cultural mediante ordenanzas proporcionales y equitativas. En consecuencia, se propone la implementación de políticas inclusivas que fortalezcan la formalización progresiva, promuevan la participación ciudadana y eviten enfoques punitivos, de modo que la gestión municipal logre equilibrar el respeto a los derechos laborales, el orden urbano y la conservación del patrimonio histórico
Description
Keywords
Trabajo, Informalidad, Comercio, Regulación, Derechos