Implicancia del derecho al trabajo en el comercio ambulatorio informal del Centro Histórico del Cusco, 2023

dc.contributor.advisorRodríguez Ayerbe, Kathie
dc.contributor.authorHuillcas Quispe, Amilcar Rene
dc.date.accessioned2025-11-20T15:44:21Z
dc.date.available2025-11-20T15:44:21Z
dc.date.issued2025-08
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la implicancia del derecho al trabajo en el comercio ambulatorio informal del Centro Histórico del Cusco durante el año 2023. Se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, con diseño fenomenológico y nivel descriptivo–propositivo, aplicando entrevistas semiestructuradas a cinco comerciantes ambulantes, tres especialistas en derecho laboral, dos constitucionalistas y funcionarios municipales, seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados muestran que el comercio ambulatorio constituye una estrategia de subsistencia frente a la falta de empleo formal, representando para muchas familias su principal fuente de ingresos. Los comerciantes expresaron disposición a formalizarse si se les garantizan condiciones adecuadas, tales como espacios autorizados, asesoría legal y acompañamiento técnico. Los especialistas coincidieron en que esta actividad se encuentra amparada por el derecho constitucional al trabajo, aunque su regulación debe conciliarse con la protección del patrimonio cultural mediante ordenanzas proporcionales y equitativas. En consecuencia, se propone la implementación de políticas inclusivas que fortalezcan la formalización progresiva, promuevan la participación ciudadana y eviten enfoques punitivos, de modo que la gestión municipal logre equilibrar el respeto a los derechos laborales, el orden urbano y la conservación del patrimonio histórico
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14512/1180
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectTrabajo
dc.subjectInformalidad
dc.subjectComercio
dc.subjectRegulación
dc.subjectDerechos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleImplicancia del derecho al trabajo en el comercio ambulatorio informal del Centro Histórico del Cusco, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni40032400
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4393-5415
renati.author.dni42162969
renati.discipline411026
renati.jurorCaceres Caceres, Angel
renati.jurorHuarcaya Portilla, Edith Griselda
renati.jurorSaire Marcavillaca, Julio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de Ciencias Jurídicas, Contables y Sociales
thesis.degree.nameAbogado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Implicancia del derecho al trabajo en el comercio_Huillcas Quispe_Amilcar Rene.pdf
Size:
796.89 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formulario de Autorización_Huillcas Quispe_Amilcar Rene.pdf
Size:
1.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Turnitin_Huillcas Quispe_Amilcar Rene.pdf
Size:
1.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
47 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: