La inhabilitación perpetua y el principio constitucional de resocialización del sentenciado por el delito de corrupción

dc.contributor.advisorTrujillo Román, Ramiro Ismael
dc.contributor.authorEscobar Pablo, Gladys Anghela
dc.date.accessioned2025-09-17T20:36:31Z
dc.date.available2025-09-17T20:36:31Z
dc.date.issued2025-07
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo general comprender cómo la inhabilitación perpetua afecta el principio constitucional de resocialización del sentenciado por el delito de corrupción. Es de enfoque cualitativo, tipo básico, nivel explicativo y diseño no experimental (específicamente de teoría fundamentada). La recolección de datos se realizó a través de las técnicas de análisis documental y entrevista. Los instrumentos empleados fueron la ficha de análisis documental y la guía de entrevista. De los resultados obtenidos, se concluye que, la inhabilitación perpetua si afecta el principio constitucional de resocialización del sentenciado por el delito de corrupción, por cuanto no es una medida proporcional para los citados delitos, transgrediéndose así los fines de la pena, lo estipulado en el artículo 139.22 de la Constitución, los derechos fundamentales como el acceso a la función pública y la dignidad humana, así como los principios de proporcionalidad y humanidad de las penas. La lucha contra estos delitos debe abordarse desde diferentes enfoques, ya que, la imposición de sanciones severas, como la inhabilitación de por vida, no reducirá la incidencia de actos de corrupción
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14512/1119
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectInhabilitación perpetua
dc.subjectPrincipio de resocialización
dc.subjectReeducación
dc.subjectRehabilitación
dc.subjectReincorporación
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleLa inhabilitación perpetua y el principio constitucional de resocialización del sentenciado por el delito de corrupción
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni07963197
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9167-5721
renati.author.dni73333719
renati.discipline421016
renati.jurorChiclla Aredondo, Benedigto
renati.jurorOlmos Huallpa, Rene Gonsalo
renati.jurorContreras Aranda, Rolando Geyner
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de Ciencias Jurídicas, Contables y Sociales
thesis.degree.nameAbogado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
La inhabilitación perpetua_Escobar Pablo_Gladys Anghela.pdf
Size:
890.83 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formulario de Autorización_Escobar Pablo_Gladys Anghela.pdf
Size:
909.51 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Turnitin_Escobar Pablo_Gladys Anghela.pdf
Size:
2.81 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
47 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: