Factores causales y repercusiones de la violencia familiar contra la mujer en el Distrito de Santiago, Cusco 2023
Loading...
Date
2025-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Tecnológica de los Andes
Abstract
El estudio tuvo como objetivo determinar la correlación entre los factores causales y las repercusiones del maltrato familiar contra la mujer en la comuna de Santiago, Cusco, 2023. Se empleo un enfoque cuantitativo, con método deductivo, diseño no experimental, y nivel descriptivo-correlacional. La población estuvo compuesta por 140 mujeres de 18 a 65 años de edad. Para el estudio de datos se usó el programa estadístico SPSS V.21 y el coeficiente de correlación de Rho de Spearman. como resultado mostraron, las principales causas de violencia familiar fueron: adicción a vicios (78.33%), problemas económicos (62.50%), problemas afectivos (79.17%), y cultura machista (85.83%). En cuanto a las repercusiones, el 87.50% de las mujeres sufrió afectaciones a su integridad personal, el 73.33% a otros miembros de la familia, el 78.33% al clima familiar, y el 60.83% a su entorno laboral, reflejando un alto nivel de maltrato familiar. En conclusión, la correlación entre los factores causales y las repercusiones de la violencia familiar fue positiva y moderada (r = 0.574, p < 0.05), lo que indica que los determinantes causales influyen considerablemente en las repercusiones del maltrato. La investigación destaca la prevalencia de factores como la adicción a vicios, la cultura machista, y los problemas económicos y afectivos como las importantes causas de violencia en el Distrito de Santiago.
Description
Keywords
Factores, Causales, Repercusiones, Violencia, Familiar, Mujer