Factores causales y repercusiones de la violencia familiar contra la mujer en el Distrito de Santiago, Cusco 2023

dc.contributor.advisorRamos Atamari Kassandra Susan
dc.contributor.authorNoalcca Qqueccaño, Samuel
dc.date.accessioned2025-08-19T00:00:25Z
dc.date.available2025-08-19T00:00:25Z
dc.date.issued2025-02
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo determinar la correlación entre los factores causales y las repercusiones del maltrato familiar contra la mujer en la comuna de Santiago, Cusco, 2023. Se empleo un enfoque cuantitativo, con método deductivo, diseño no experimental, y nivel descriptivo-correlacional. La población estuvo compuesta por 140 mujeres de 18 a 65 años de edad. Para el estudio de datos se usó el programa estadístico SPSS V.21 y el coeficiente de correlación de Rho de Spearman. como resultado mostraron, las principales causas de violencia familiar fueron: adicción a vicios (78.33%), problemas económicos (62.50%), problemas afectivos (79.17%), y cultura machista (85.83%). En cuanto a las repercusiones, el 87.50% de las mujeres sufrió afectaciones a su integridad personal, el 73.33% a otros miembros de la familia, el 78.33% al clima familiar, y el 60.83% a su entorno laboral, reflejando un alto nivel de maltrato familiar. En conclusión, la correlación entre los factores causales y las repercusiones de la violencia familiar fue positiva y moderada (r = 0.574, p < 0.05), lo que indica que los determinantes causales influyen considerablemente en las repercusiones del maltrato. La investigación destaca la prevalencia de factores como la adicción a vicios, la cultura machista, y los problemas económicos y afectivos como las importantes causas de violencia en el Distrito de Santiago.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14512/1079
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectFactores
dc.subjectCausales
dc.subjectRepercusiones
dc.subjectViolencia
dc.subjectFamiliar
dc.subjectMujer
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleFactores causales y repercusiones de la violencia familiar contra la mujer en el Distrito de Santiago, Cusco 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni48155653
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6300-3477
renati.author.dni41827948
renati.discipline421016
renati.jurorSalas Torres, Walter
renati.jurorKádgand Venero, Liliana
renati.jurorHerréra Pfuyo, Cornelio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de Ciencias Jurídicas, Contables y Sociales
thesis.degree.nameAbogado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Factores causales_Noalcca Qqeccaño_Samuel.pdf
Size:
928.25 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formulario Autorización_Noalcca Qqeccaño_Samuel.pdf
Size:
1.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Turnitin_Noalcca Qqeccaño_Samuel.pdf
Size:
2.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
47 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: