Estilos de vida y su relación con la depresión de los estudiantes de enfermería de la Universidad Tecnológica de los Andes, Andahuaylas 2024

dc.contributor.advisorFuentes Allccahuamán, Ismael Carlos
dc.contributor.authorRincón Lima, María Antonia
dc.contributor.authorSanchez Mendez, Raquel
dc.date.accessioned2025-09-18T14:46:27Z
dc.date.available2025-09-18T14:46:27Z
dc.date.issued2025-07
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue determinar la relación entre estilos de vida y depresión en estudiantes de enfermería de la Universidad Tecnológica de los Andes, Andahuaylas – 2024. La metodología utilizada fue básica, correlacional, no experimental, cuantitativa y transversal. La población del estudio estuvo compuesta por 551 estudiantes del 1° al 8° ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería del semestre 2024-I, de los cuales se seleccionó una muestra final de 227 participantes. Se emplearon el cuestionario de perfil de estilos de vida (PEPS-I) de Nola Pender y el Cuestionario de salud del paciente (PHQ-9) para medir la depresión. Los resultados mostraron que el 58.1% de los estudiantes tienen un estilo de vida no saludable, mientras que el 41.9% tiene un estilo de vida saludable. Además, el 56.8% presenta depresión, frente al 43.2% que no la presentan. En la correlación entre estilos de vida y depresión, se obtuvo un valor de significancia de 0.000, indicando una relación significativa. Las dimensiones nutrición (0.000), soporte interpersonal (0.013) y autoactualización (0.000) mostraron correlación significativa con la depresión. Sin embargo, no se encontró relación en las dimensiones ejercicio (0.154), responsabilidad en salud (0.708) y manejo del estrés (0.917), cuyos valores superaron 0.05. Se concluyó que existe una relación significativa entre los estilos de vida y la depresión en los estudiantes de enfermería.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14512/1120
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEstilos de vida
dc.subjectDepresión
dc.subjectNutrición
dc.subjectSoporte interpersonal
dc.subjectEjercicio
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleEstilos de vida y su relación con la depresión de los estudiantes de enfermería de la Universidad Tecnológica de los Andes, Andahuaylas 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni40420442
renati.author.dni70403041
renati.author.dni47824993
renati.discipline913016
renati.jurorPalomino Buleje, Bertha Milagros
renati.jurorDamian Paniagua, Rutty
renati.jurorDominguez Gonzales, Hugo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEnfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de Ciencia de la Salud
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermería
thesis.degree.programRegular

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Estilos de vida y su relación_ Rincón Lima_María Antonia_Sanchez Mendez_María Antonia.pdf
Size:
2.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formulario de Autorización_ Rincón Lima_María A_Sanchez Mendez_Raquel.pdf
Size:
572.36 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Turnitin_ Rincón Lima_María Antonia_Sanchez Mendez_María Antonia.pdf
Size:
3.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
47 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: