Estrategias preescolares y el desarrollo de la inteligencia naturalista en niños (as) de 4 y 5 Años de la I.E.I. N°125 Divino Maestro -Abancay- Región Apurímac-2022
Cargando...
Fecha
2023-10
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Tecnológica de los Andes
Resumen
La investigación busca dilucidar la aceleración entre las estrategias preescolares y el desarrollo de la inteligencia naturalista en niños y niñas de 4 y 5 años de la IEI N°125 Divino Maestro, en la provincia de Abancay, región Apurímac, durante el año 2022. El método de investigación utilizado es el hipotético-deductivo, que parte de una teoría para generar una hipótesis que será contrastada con la realidad. La población está compuesta por 22 niños y niñas, y se seleccionó una muestra intencionalmente, quedando estos 22
como unidad de análisis. Para recolectar datos, se emplearon fichas de observación para los niños y un cuestionario dirigido a los docentes de nivel inicial. Los instrumentos fueron validados mediante validez de contenido y respaldados por juicio de expertos. Los
resultados obtenidos muestran que, según la tabla 1, el 9,1% de los docentes promueve casi siempre estrategias preescolares en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En la tabla 6, se observa que el 9,1% de los niños presentan un buen desarrollo de la inteligencia
naturalista. Finalmente, la tabla 12 evidencia una calificación de 0,712, lo que, según la escala de Rho de Spearman, indica una calificación significativa y alta entre las estrategias presionadas (V1) y el desarrollo de la inteligencia naturalista (V2)
Descripción
Palabras clave
Estrategias preescolares, Inteligencia naturalista, Inteligencia múltiple