Factores asociados a la informalidad en la construcción de viviendas en el sector Patibamba del distrito de Abancay, 2023
Loading...
Date
2025-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Tecnológica de los Andes
Abstract
El objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia de la informalidad en la construcción en el sector de Patibamba, del distrito de Abancay, en el año 2023. La metodología de este estudio se basó en métodos de diseño correlacional causal, de corte transversal, y adoptó un enfoque no experimental. La técnica de muestreo es probabilístico aleatorio simple, se estudió la opinión de cada representante de familia en su vivienda en todas sus dimensiones teniendo una población de 750 viviendas con un tamaño de muestra obtenida de 255 viviendas en construcción informal, y se utilizó un cuestionario como instrumento de recolección de información, administrados a cada representante de familia. Se obtuvieron los siguientes resultados: En el aspecto socioeconómico, respecto a la pregunta sobre si la autoconstrucción resulta más económica, el 41.57% de los encuestados respondió muy en desacuerdo o en desacuerdo, mientras que el 39.61% indicó muy de acuerdo o de acuerdo, y el 18.82% respondió neutral. En el aspecto legal y las políticas de gobierno, sobre cómo se obtuvo el terreno legalmente, el 40.78% de los encuestados respondió muy en desacuerdo o en desacuerdo, el 42.75% respondió muy de acuerdo o de acuerdo, y el 16.47% respondió neutral. Finalmente, en el aspecto de los procesos constructivos, respecto a si los materiales empleados en la construcción garantizan la seguridad familiar, el 36.86% de los encuestados respondió muy en desacuerdo o en desacuerdo, el 43.14% respondió muy de acuerdo o de acuerdo, y el 20.00% respondió neutral.
Description
Keywords
Informalidad, Construcción de viviendas, Aspecto socioeconómico, Aspecto legal, Construcción de viviendas