Factores asociados a la informalidad en la construcción de viviendas en el sector Patibamba del distrito de Abancay, 2023

dc.contributor.advisorYanqui Diaz, Franklin
dc.contributor.authorEccoña Perez, Juan Antonio
dc.date.accessioned2025-08-05T21:42:31Z
dc.date.available2025-08-05T21:42:31Z
dc.date.issued2025-06
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia de la informalidad en la construcción en el sector de Patibamba, del distrito de Abancay, en el año 2023. La metodología de este estudio se basó en métodos de diseño correlacional causal, de corte transversal, y adoptó un enfoque no experimental. La técnica de muestreo es probabilístico aleatorio simple, se estudió la opinión de cada representante de familia en su vivienda en todas sus dimensiones teniendo una población de 750 viviendas con un tamaño de muestra obtenida de 255 viviendas en construcción informal, y se utilizó un cuestionario como instrumento de recolección de información, administrados a cada representante de familia. Se obtuvieron los siguientes resultados: En el aspecto socioeconómico, respecto a la pregunta sobre si la autoconstrucción resulta más económica, el 41.57% de los encuestados respondió muy en desacuerdo o en desacuerdo, mientras que el 39.61% indicó muy de acuerdo o de acuerdo, y el 18.82% respondió neutral. En el aspecto legal y las políticas de gobierno, sobre cómo se obtuvo el terreno legalmente, el 40.78% de los encuestados respondió muy en desacuerdo o en desacuerdo, el 42.75% respondió muy de acuerdo o de acuerdo, y el 16.47% respondió neutral. Finalmente, en el aspecto de los procesos constructivos, respecto a si los materiales empleados en la construcción garantizan la seguridad familiar, el 36.86% de los encuestados respondió muy en desacuerdo o en desacuerdo, el 43.14% respondió muy de acuerdo o de acuerdo, y el 20.00% respondió neutral.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14512/1054
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectInformalidad
dc.subjectConstrucción de viviendas
dc.subjectAspecto socioeconómico
dc.subjectAspecto legal
dc.subjectConstrucción de viviendas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.titleFactores asociados a la informalidad en la construcción de viviendas en el sector Patibamba del distrito de Abancay, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni42238024
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4226-0738
renati.author.dni72511085
renati.discipline732267
renati.jurorOchoa Guillen, Maricela
renati.jurorMogrovejo Flores, Angel Benito
renati.jurorMaldonado Mendevil, Angel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Proyectos de Inversión
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de los Andes.Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestro en Proyectos de Inversión

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Factores asociados a la informalidad_Eccoña Pérez, Juan Antonio.pdf
Size:
3.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formulario de Autorización_Eccoña Pérez_Juan Antonio.pdf
Size:
2.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Turnitin_Eccoña Pérez_Juan Antonio.pdf
Size:
2.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: