Determinación del grado de contaminación por partículas en suspensión (PM2.5 y PM10) y su relación con enfermedades respiratorias de los pobladores en las vías urbanas del distrito de Talavera – Andahuaylas 2023

dc.contributor.advisorRojas Cáceres, Mariela
dc.contributor.authorPalomino Centeno Jeefry Davy
dc.date.accessioned2025-09-03T22:24:25Z
dc.date.available2025-09-03T22:24:25Z
dc.date.issued2025-01
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar el grado de contaminación por partículas en suspensión (PM2.5 y PM10) y su relación con las enfermedades respiratorias en los pobladores del distrito de Talavera – Andahuaylas durante el 2023. El estudio fue de tipo básico, nivel descriptivo, diseño no experimental y enfoque cuantitativo, utilizando el método hipotético-deductivo. La variable independiente fue la concentración de material particulado en suspensión y la dependiente, las enfermedades respiratorias. Se aplicó un muestreo no probabilístico por conveniencia, dividiendo la población en tres sectores, con nueve puntos de monitoreo (tres por sector). Se empleó el detector de gas múltiple AEROQUAL S500, certificado para el monitoreo de PM2.5 y PM10, junto con formatos de campo, encuestas y programas para el procesamiento de datos. Los valores promedio de PM2.5 fueron: Av. 3 de octubre (29.33 µg/m³), Jr. Ayacucho (25.37 µg/m³) y Jr. Mazuraccra (38.77 µg/m³). Para PM10: Av. 3 de octubre (96.03 µg/m³), Jr. Ayacucho (88.47 µg/m³) y Jr. Mazuraccra (190.44 µg/m³). Estos niveles mostraron una correlación significativa con las enfermedades respiratorias. Según el Índice de Calidad del Aire (INCA), el PM2.5 se calificó como aire de mala a muy mala calidad, especialmente en Jr. Mazuraccra. Para el PM10, se obtuvo aire de buena a moderada calidad. La investigación concluye que existe una relación directa entre la exposición a partículas en suspensión y el aumento de enfermedades respiratorias en la población.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14512/1098
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPM 2.5, PM10, INCA
dc.subjectug/m3
dc.subjectDetector de gases múltiples
dc.subjectVías pavimentadas
dc.subjectVía no pavimentada
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.titleDeterminación del grado de contaminación por partículas en suspensión (PM2.5 y PM10) y su relación con enfermedades respiratorias de los pobladores en las vías urbanas del distrito de Talavera – Andahuaylas 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni46624530
renati.advisor.orcidhttps://orci.org/0009-0007-8438-1208
renati.author.dni70424750
renati.discipline521116
renati.jurorCalderón Aedo, Kristhel Jaylane
renati.jurorSalas Peña, Vanesa
renati.jurorPimentel Maldonado, Waldir
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambiental y Recursos Naturales
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de Ingeniería
thesis.degree.nameIngeniero Ambiental

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Determinación del grado de conatminación_Palomino Centeno_Jeefry Davy.pdf
Size:
5.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formulario de Autorización_Palomino Centeno_Jeefry Davy.pdf
Size:
838.9 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Turnitin_Palomino Centeno_Jeefry Davy.pdf
Size:
3.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
47 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: