Eficiencia de plantas de tratamiento de aguas residuales de los sectores de Pucyura y Huancacalle, Distrito de Vilcabamba – Cusco, en el año 2024

dc.contributor.advisorChoquevilca Lira, Walter Florencio
dc.contributor.authorQuispe Cusihuallpa, Rosavilma
dc.contributor.authorSaldivar Quispicusi, Ronaldo
dc.date.accessioned2025-03-05T21:03:54Z
dc.date.available2025-03-05T21:03:54Z
dc.date.issued2025-01
dc.description.abstractEl estudio evaluó la eficiencia de las plantas de tratamiento de aguas residuales en los sectores de Pucyura y Huancacalle, distrito de Vilcabamba, en el año 2024. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental. La población incluyó las plantas de tratamiento de Pucyura y Huancacalle, tomando como muestra las aguas residuales entrantes y salientes de ambas instalaciones. Se utilizó la guía del Protocolo de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para monitoreo de efluentes y análisis de parámetros fisicoquímicos y biológicos. Los resultados mostraron que, aunque los parámetros fisicoquímicos evaluados (DBO5: 38.3 mg/l y 28.2 mg/l; DQO: 60.6 mg/l y 65.9 mg/l; pH: 7.34 y 7.62; aceites y grasas: 2.1 mg/l y 2.7 mg/ l; temperatura: 20 ºC) cumplieron los límites máximos permisibles, las concentraciones de coliformes termotolerantes en los efluentes (350.000 NMP/100 ml y 79.000 NMP/100 ml) excedieron ampliamente lo establecido por las normativas. La eficiencia de depuración fue del 49% en Pucyura y 48% en Huancacalle, evidenciando deficiencias significativas en los procesos operativos y de mantenimiento. Esto se traduce en una depuración insuficiente para garantizar la calidad ambiental y proteger la salud pública. Se concluye que, aunque ciertos parámetros cumplen con los estándares, los procesos actuales no aseguran un tratamiento efectivo. Es imprescindible implementar mejoras en el diseño, operación y mantenimiento de las plantas, incluyendo tecnologías avanzadas y una gestión más eficiente, para alcanzar un desempeño que cumpla con las normativas ambientales y reduzca los riesgos asociados a la contaminación por coliformes.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14512/904
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEficiencia
dc.subjectOperación
dc.subjectMantenimiento
dc.subjectParámetros fisicoquímicos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.titleEficiencia de plantas de tratamiento de aguas residuales de los sectores de Pucyura y Huancacalle, Distrito de Vilcabamba – Cusco, en el año 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni23829600
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0002-2144-5781
renati.author.dni72553949
renati.author.dni72083783
renati.discipline521116
renati.jurorVargas Meza, Paul Gerardo
renati.jurorHanncco Loayza, Helidia
renati.jurorPozo Gonzales, José Salustio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambiental y Recursos Naturales
thesis.degree.grantorUniversidad Teconológica de los Andes.Facultad de Ingeniería
thesis.degree.nameIngeniero Ambiental

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Turnitin_Quispe Cusihuallp_Rosavilma_Saldivar Quispicusi_Ronaldo.pdf
Size:
5.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Eficiencias de plantas de tratamientos de aguas residuales_Quispe Cusihuallp_Rosavilma_Saldivar Quispicusi_Ronaldo.pdf
Size:
9.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formulario de Autorización_Quispe Cusihuallp_Rosavilma_Saldivar Quispicusi_Ronaldo.pdf
Size:
1.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
47 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: