Perfil criminológico del agresor en la comisión de los delitos violencia contra la mujer en la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de la Provincia Andahuaylas año 2023
Loading...
Date
2024-09
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Tecnológica de los Andes
Abstract
El objetivo del presente trabajo fue describir las características que debe contener un perfil criminológico del agresor en la comisión de los delitos de violencia contra la mujer en la primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas en el año 2023. La violencia contra la mujer es un fenómeno complejo y multifacético que se manifiesta en diversas formas, incluyendo violencia física, sexual, psicológica y económica. El perfil criminológico del agresor en estos casos ayuda a comprender las características, motivaciones y patrones de comportamiento de los perpetradores, así como a desarrollar estrategias efectivas de prevención y respuesta. La metodología utilizada es de un enfoque cualitativo con diseño no experimental y de nivel de teoría fundamentada. La población del estudio incluyó a jueces relacionados con los casos estudiados, fiscales. Se utilizó como instrumento la entrevista estructurada y se aplicó la técnica de triangulación con teorías y antecedentes. Los resultados mostraron que las características que debe contener un perfil criminológico incluyen tanto factores físicos como psicológicos, debido a la naturaleza compleja del comportamiento delictivo y la interacción entre diferentes aspectos de la persona. Los factores físicos en el perfil criminal proporcionan una comprensión más profunda del comportamiento delictivo. Los factores psicológicos, por su parte, ayudan a entender las motivaciones y comportamientos que impulsan la conducta delictiva. En conclusión, los factores físicos y psicológicos son fundamentales para un adecuado perfil criminal del agresor en los delitos de violencia familiar.
Description
Keywords
Perfil, Criminológica, Violencia, Mujer, Agresor