Influencia del agregado reciclado en las propiedades físico-mecánicas del concreto f'c = 210 kg/cm² en la provincia de Andahuaylas, Apurímac - 2024
Loading...
Date
2025-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Tecnológica de los Andes
Abstract
La presente investigación tuvo el objetivo de demostrar como el uso de agregado de concreto reciclado influye en las propiedades del concreto, específicamente en la resistencia a compresión, el módulo de rotura y trabajabilidad. Se empleó una metodología aplicada, cuantitativa y experimental, remplazando parcialmente el agregado grueso natural (AGN)por el agregado grueso de concreto reciclado (AGCR) en proporciones del 12%, 19% y 26% para observar los efectos sobre la resistencia característica, el módulo de rotura y la trabajabilidad. En todos los casos, se hizo una comparación respecto del concreto con agregado natural. Se encontró en la resistencia a compresión, que el concreto con AGCR al 12%, logra el 99.35%, el concreto con AGCR al 19%, logra el 97.47%, el concreto con AGCR al 26%, logra el 96.32%, y aun así cumplen con la resistencia característica de diseño. Por su parte en el módulo de rotura, el concreto con AGCR al 12%, logra el 93.18%, el concreto con AGCR al 19%, logra el 84.24%, el concreto con AGCR al 26%, logra el 70.96%, de aquí solo el AGCR al 12% es aceptable la sustitución. Así mismo, en la trabajabilidad, el concreto fresco con AN tiene un slump de 101 mm, el concreto con AGCR al 12% logra 93 mm, el concreto con AGCR al 19% logra 85 mm, el concreto con AGCR al 26% logra 72 mm, o sea a mayor remplazo, se reduce la fluidez del concreto fresco
Description
Keywords
Concreto reciclado, Resistencia característica, Módulo de rotura, Trabajabilidad, Físico mecánico