Escuela Profesional de Educación
Permanent URI for this collection
Les damos la bienvenida a nuestra comunidad de Tesis en Educación de la Universidad Tecnológica de los Andes.
News
Para más información sobre nuestra Escuela Profesional Visitar nuestro Portal Web, CLIC AQUÍ.
Browse
Browsing Escuela Profesional de Educación by Author "Alarcón Mesares, Yovana"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Impacto de la música en el desarrollo cognitivo de niños de nivel inicial de la Institución Educativa Nro. 320 Los Ángeles- San Jerónimo, Andahuaylas 2024(Universidad Tecnológica de los Andes, 2025-06) Alarcón Mesares, Yovana; Pichihua Vargas, María Mercedes; Reynaga Chávez, RusbitaEl desarrollo cognitivo infantil es un proceso clave en la formación del pensamiento, basado en la asimilación y acomodamiento de nuevos conocimientos. La música ha sido identificada como una herramienta pedagógica eficaz para fortalecer estos procesos, sin embargo, su uso en la educación inicial sigue siendo limitado. Este estudio tuvo como objetivo determinar el impacto de las sesiones musicales en el desarrollo cognitivo de los niños de nivel inicial en la Institución Educativa N° 320 Los Ángeles, Andahuaylas. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, con un diseño pre experimental, aplicando un pretest y postest a una muestra de 40 niños de 4 y 5 años. Se evaluaron las dimensiones de asimilación y acomodamiento mediante pruebas estandarizadas, utilizando la prueba de Wilcoxon para medir la significancia estadística de los cambios. Los resultados evidenciaron mejoras significativas tras la intervención musical. En la asimilación, los puntajes promedio pasaron de 2.00 a 3.76 en los niños de 4 años y de 2.20 a 3.82 en los de 5 años. En el acomodamiento, los puntajes aumentaron de 1.71 a 3.71 en los niños de 4 años y de 2.25 a 3.92 en los de 5 años. Estos hallazgos indican que la música facilita la integración y reorganización de los esquemas cognitivos, favoreciendo un aprendizaje más estructurado. Se concluye que las sesiones musicales son una estrategia pedagógica efectiva en educación inicial, recomendándose su incorporación en el currículo escolar, junto con la capacitación docente en metodologías musicales para maximizar su impacto en el desarrollo cognitivo infantil