Determinantes de la automedicación en estudiantes de enfermería de la Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay 2023

dc.contributor.advisorSerrano Utani, Juana Regina
dc.contributor.authorUscamayta Ccahua, Ubaldina
dc.date.accessioned2025-08-04T22:28:56Z
dc.date.available2025-08-04T22:28:56Z
dc.date.issued2024-03
dc.description.abstractEn el estudio se planteó como objetivo identificar los determinantes de la automedicación en estudiantes de enfermería de la Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay, 2023. La metodología utilizada en este estudio se fundamenta en un alcance descriptivo de tipo básico y diseño no experimental - transversal. La población del estudio estuvo comprendida por los alumnos del séptimo y octavo semestre de la escuela profesional de enfermería de la Universidad Tecnológica de los Andes cuya cantidad fue de 126 alumnos. La muestra se calculó mediante un muestreo probabilístico simple, del cual se trabajará con 96 estudiantes. Se aplicó un cuestionario para evaluar los determinantes de la automedicación. Los resultados demostraron que el (74%) de los estudiantes informó haberse automedicado. Los medicamentos más comprados sin receta son los analgésicos y antiinflamatorios con un (27.3%) de los estudiantes. Los síntomas más comunes que condicionan la automedicación son la fiebre (24.5%) y el dolor abdominal 19.7%. Los determinantes endógenos más relevantes fueron la disponibilidad de tiempo (72.9%) y los determinantes exógenos, la facilidad para comprar medicamentos sin receta 69.8%, la influencia de los medios de comunicación 66.7%. Se concluye que la automedicación es una práctica común entre los estudiantes de enfermería, con más de dos tercios de los encuestados admitiendo este comportamiento.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14512/1053
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAutomedicación
dc.subjectEstudiantes
dc.subjectReceta médica
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleDeterminantes de la automedicación en estudiantes de enfermería de la Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni31036821
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3670-3387
renati.author.dni10027280
renati.discipline913016
renati.jurorMarquez Ticona, Rubén
renati.jurorMaquera Marron, Silvia Victoria
renati.jurorEspinoza Palomino, Aydee
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEnfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de Ciencia de la Salud
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermería
thesis.degree.programRegular

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Determinantes de la automedicación_Uscamayta Ccahua_Ubaldina.pdf
Size:
701.02 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formulario de Autorización_Uscamayta Ccahua_Ubaldina.pdf
Size:
844.01 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Turnitin_Uscamayta Ccahua_Ubaldina.PDF
Size:
2.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
47 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: